• Municipios
  • e-consulta
Se busca combatir la violencia y prevenir el delito.

Calpulalpan, Tlaxcala .- Con el fin de combatir la violencia y prevenir el delito, este sábado 20 de Septiembre fue colocada la primera piedra de lo que será el  Centro de Mediación Comunitaria en el Municipio de Calpulalpan, con una inversión superior a 3.2 MDP, inicialmente en esta primer etapa de dos, este centro es el primero en su tipo en  el  Estado teniendo como finalidad  mantener una estrecha comunicación ente los tres Órdenes de Gobierno y la Ciudadanía a través de políticas públicas que coadyuven a disminuir dichas problemáticas.

En el marco del inicio de la construcción de este centro, Vicente Hernández Roldán, Presidente Municipal de Calpulalpan destacó que  la creación de este nuevo  Módulo Comunitario pretende fomentar las relaciones sociales y culturales, que permitirá empatar las políticas y acciones que lleva a cabo el Gobierno Federal representado por el Presidente de la República, Enrique Peña Nieto.

Explico que en este proyecto se invierten 3.2 MDP en su primer etapa, con recursos del Programa Nacional para la Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia  y es una Obra Integral la cual en su primera fase contempla lo siguiente: Construcción de un Área de 1,100 metros cuadrados; 1 Dirección, 1 Almacén, 1 Sala Audiovisual, 6 Áreas de mediación, 1 Área de Control, 2 Áreas de psicología, Estancia-Recepción, Áreas de convivencia, equipado para entrar en funciones una vez terminada la obra, otorgando beneficios tales como; Mediación para la resolución de conflictos, Atención a grupos vulnerables (Niños, Mujeres, Jóvenes), Programas para la prevención del delito, Formación de nuevos Mediadores, Atención Psicológica, Actividades culturales y Deportivas tendientes a prevención y Desarrollo de estrategias para la Mediación

Hernández Roldán reconoció  que la instauración de este nuevo centro que inicia su construcción este día  en la Colonia “La Cañada”;  será una  importante obra de interés público y social en pro de la seguridad de los habitantes de esta localidad. Subrayo la importancia de combatir frontalmente el delito a través de la participación de los tres Órdenes de Gobierno y de la instrucción por parte   de personal altamente capacitado que ayudará a frenar la violencia en todos y cada uno de los Sectores Sociales.

En su intervención Néstor Flores Hernández, Titular del Instituto Tlaxcalteca de la Juventud indico que este es el fruto del trabajo cotidiano que los diferentes Órdenes de Gobierno realizan en conjunto, con el único fin de beneficiar a la población en general, “Todos los involucrados hemos puesto alma y espíritu en este proyecto para continuar haciendo de Calpulalpan un Municipio progresista”. Dijo.

Oscar Hernández Salgado, Representante personal de Roberto Campa Cifrian, Subsecretario de Prevención y Participación Ciudadana de la SEGOB, afirmo que, se decidió que fuera el Municipio de Calpulalpan donde se instaure este primer centro, porque así lo decidió la Subsecretaria de Gobernación de acuerdo a algunas poligonales para la aplicación de esos recursos. “Empezamos con este Municipio y posteriormente en Tlaxcala Capital”.

De igual manera agradeció la hospitalidad Calpulalpense, manifestando que este es el fruto del trabajo conjunto, para equilibrar el esquema de Seguridad Pública, entre la sociedad y cuerpos policiacos, dijo que la instrucción del Secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, fue precisa en el sentido de analizar lugares donde trabajar  de manera preventiva, decidiendo incorporar a Calpulalpan en este importante proyecto de Mediación Comunitaria, haciendo referencia  que a iniciativa y sugerencia del alcalde Vicente Hernández es como se agrega este proyecto al programa mencionado.

Durante este acto inaugural, el Alcalde Hernández Roldán y el Secretario de Gobierno Ernesto Ordoñez Cabrera , colocaron simbólicamente la primera piedra de lo que será el Centro de Mediación comunitaria en Calpulalpan, acompañados por; Oscar Hernández Salgado, Representante de la SEGOB y enlace para los Municipios en Tlaxcala; Alfredo Cuecuechea Mendoza, Presidente del Colegio de Tlaxcala; Alan Pavel Vallejo Chavarría, Co-coordinador General del CESUP; Néstor Flores Hernández, Titular del Instituto Tlaxcalteca de la Juventud; Antia Mendoza Bautista, Directora de Seguridad y Paz Ciudadana; José Martínez Montelongo, Jefe del Módulo Regional de la USET; Sindico, Regidores y Presidentes de Comunidad. Asi como el delegado municipal de “La Cañada”,  Marcos Nazario Andrade Carpio.

 

Tags: