• Educación
  • Roberto Nava Briones
Dan ultimátum pobladores a autoridades estatales o cerraran carreteras y directivo será sacado a golpes de escuela primaria

Un mes de plazo dan pobladores a la Secretaría de Educación Pública del Estado (SEPE) y de la Unidad de Servicios Educativos de Tlaxcala (USET) para que sean atendidas sus demandas, ya que de lo contrario habrán de sacar “a cachetadas” al director de la escuela primaria y cerrar la carretera México-Veracruz.
 
Luego de que padres de familia el pasado lunes se plantaron frente a la escuela primaria turno matutino “Vicente Guerrero”, ubicada en San José Xicohténcatl hasta que sean atendidas sus demandas, lamentaron que a pesar de haber solicitado la intervención de la dependencia estatal solo han recibido largas a sus demandas.

Sin embargo, algunos de los inconformes señalaron que en el transcurso del lunes pasado, acudieron a la institución el Jefe del departamento de ese sistema, junto con personal de la dependencia estatal, para buscar los mecanismos de solución a sus demandas.

Detallarlo que el funcionario estatal se comprometió entre otras cosas, a cambiar al director del turno matutino, antes de que la comunidad se haga justicia por mano propia; “sino sacan al director Pedro Mexano Báez, de la escuela Vicente Guerrero lo vamos a cachetear y a ver si no se sale”.
 
A pesar de que dejaron un mes de plazo para hacer el plantón por tiempo indefinido, no descartaron tomar otras acciones radicales como el cierre de la carretera México-Veracruz hasta que sean atendidos; “si es necesario vamos a cerrar carreteras hasta que nos hagan caso”.

Recordaron que el pasado fin de semana, recibieron la promesa por la dependencia estatal de que sería atendida su demanda, ya que casi un centenar de menores de edad de la escuela primaria referida pero del turno vespertino “Celerino Cano”, no cuentan con maestros desde que inició el ciclo escolar 2014-2015.

Es de hacer mención, que no es la primera ocasión en que habitantes de esa localidad han tenido que llegar a tomar mecanismos de presión, ya que por la lejanía de la misma, han sido desairados en sus exigencias, por las autoridades estatales.

Tags: