- Clima
Se prevé que la tormenta tropical continúe con desplazamiento hacia el norte rumbo a la porción central de la Península de Baja California.
Permanece la zona de alerta por tormenta tropical en las costas desde Punta Abreojos, hasta Punta Eugenia, en el Municipio de Mulegé, Baja California Sur.
En las próximas horas, la circulación de la tormenta tropical Simon favorecerá lluvias intensas (de 75 a 150 mm) en áreas de Baja California, Baja California Sur, Sonora y Sinaloa; muy fuertes (de 50 a 75 mm) en regiones de Nayarit; fuertes (de 25 a 50 mm) en zonas de Chihuahua y Durango; además de viento fuerte y oleaje de 2 a 4 metros de altura en la costa occidental de Baja California y Baja California Sur.
A las 19:00 horas, tiempo del centro del país, Simon se ubicó a 275 km al suroeste de Punta Eugenia, Baja California Sur; registra vientos máximos sostenidos de 85 k/hr, rachas de hasta 100 km/hr, ahora con movimiento hacia el nor-noreste a 13 km/hr, con rumbo hacia la porción central de la Península de Baja California.
Asimismo, se mantiene la zona de alerta por efectos de tormenta tropical en las costas desde Punta Abreojos, hasta Punta Eugenia, ambas localidades en el Municipio de Mulegé, Baja California Sur.
En tanto, la Onda Tropical Número 34, en el sureste del país, en su avance hacia el oeste ocasionará lluvias intensas (de 75 a 150 mm) acompañadas de tormentas eléctricas y granizadas en áreas de Oaxaca y Veracruz; fuertes (de 25 a 50 mm) en Chiapas, y lluvias menores (de 0.1 a 25 mm) en Tabasco.
En la región central del Golfo de México se extiende el Sistema Frontal Número 5 con avance hacia el este, originará aumento de nublados con potencial de lluvias (de 0.1 a 25 mm) en Campeche, Yucatán y Quintana Roo. La masa de aire frío asociada ha perdido sus características, condición que favorecerá la recuperación de las temperaturas en el noreste y oriente del territorio nacional.
Una zona de inestabilidad, con efectos en el norte, occidente y porciones del centro de la República, en combinación con el fuerte aporte de humedad del Océano Pacífico, propiciará precipitaciones muy fuertes (de 50 a 75 mm) en el Estado de México y Puebla; fuertes (de 25 a 50 mm) acompañadas de tormentas eléctricas en el Distrito Federal, Jalisco, Colima, Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala, Morelos, Guerrero, y menores a 25 mm en Zacatecas, Aguascalientes, San Luis Potosí y Tamaulipas.
De acuerdo con los pronósticos, mañana, las bandas nubosas de Simon podrían generar lluvias muy fuertes (de 50 a 75 mm) en Baja California y Sonora, y fuertes (de 25 a 50 mm) en Baja California Sur y Sinaloa, y de menor intensidad (de 0.1 a 25 mm) en Chihuahua.
En el centro y sur del territorio nacional, se prevé que la Onda Tropical Número 34 genere lluvias muy fuertes (de 50 a 75 mm) acompañadas de tormentas eléctricas y granizadas en Guerrero y Oaxaca; fuertes (de 25 a 50 mm) en Veracruz y Chiapas, el Estado de México, Distrito Federal, Puebla y Morelos, así como lluvias menores en Hidalgo, Tlaxcala y Tabasco.
La zona de inestabilidad propiciará lluvias de menor intensidad el norte y occidente del país. Mientras tanto, la Onda Tropical Número 35 se localizará en el occidente del Mar Caribe favoreciendo el ingreso de humedad y lluvias (de 0.1 a 25 mm) en Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
La Comisión Nacional del Agua y el Servicio Meteorológico Nacional exhortan a la población a mantenerse informada sobre las condiciones meteorológicas mediante la cuenta de twitter @conagua_clima y en las páginas de internet http://smn.conagua.gob.mx y www.conagua.gob.mx