- Clima
En el transcurso de las próximas horas, la Onda Tropical Número 35 generará tormentas eléctricas, con potencial de granizo y precipitaciones muy fuertes (de 50 a 75 mm) en áreas de Chiapas y Veracruz; fuertes (de 25 a 50 mm) en Oaxaca, y lluvias (menores a 25 mm) en Tlaxcala, Puebla, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
Además, se prevén lluvias (de 0.1 a 25 mm) en zonas de Sinaloa, Durango, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Estado de México, Distrito Federal, Morelos, Hidalgo, Tamaulipas y Guerrero, debido a un canaI de baja presión que afecta al norte del país, así como a la entrada de aire húmedo de ambos litorales hacia el occidente y centro del territorio.
Por otra parte, el Servicio Meteorológico Nacional monitorea una zona de inestabilidad al sureste de Chiapas, que mantiene 20% de potencial para desarrollo ciclónico en el pronóstico a 48 horas. A las 19:00 horas, tiempo del centro del país, se ubicó aproximadamente a 600 km al sureste de la desembocadura de Río Suchiate, en la frontera México-Guatemala, con tendencia a moverse lentamente hacia el noroeste. Debido a su lejanía, por el momento no presenta riesgo para territorio nacional.
Pronóstico para mañana
De acuerdo con las previsiones, la Onda Tropical Número 35 avanzará sobre los estados del centro, sur y occidente del país, generando potencial de lluvias (menores a 25 mm) con actividad eléctrica en zonas del Estado de México, Distrito Federal, Puebla, Tlaxcala, Morelos, Guerrero, Michoacán, Colima y Jalisco.
En tanto, la entrada de aire húmedo del Océano Pacífico, Golfo de México y Mar Caribe, podría originar precipitaciones fuertes (de 25 a 50 mm) con tormentas eléctricas en algunas zonas de Veracruz, Oaxaca, Chiapas, Tabasco, Campeche y Quintana Roo, y de menor intensidad en zonas de Guanajuato, Hidalgo, Querétaro y Yucatán.
Se prevé que un canal de baja presión en el norte del país, asociado con un sistema frontal, generare lluvias (menores a 25 mm) en áreas de Sinaloa, Durango, Coahuila, Nayarit, Tamaulipas y San Luis Potosí.
Por otra parte, la baja presión con potencial de desarrollo ciclónico, ubicada al sureste del estado de Chiapas, de acuerdo con las previsiones, mantendrá un lento desplazamiento hacia el noroeste.
La Comisión Nacional del Agua y el Servicio Meteorológico Nacional exhortan a la población a continuar informada sobre las condiciones meteorológicas mediante la cuenta de twitter @conagua_clima y en las páginas de internet http://smn.conagua.gob.mx y www.conagua.gob.mx