- Congreso
Por el aparente enriquecimiento y malversación de recursos con fines particulares, regidores del municipio de Papalotla solicitaron al Congreso local a través del Órgano de Fiscalización Superior (OFS) realice una investigación al presidente municipal, Israel Muñoz Muñoz, ya que le fueron descubiertas diversas propiedades que antes de llegar al cargo no tenía.
A través de un escrito dirigido al presidente de la mesa directiva del Congreso local, Juan Ascención Calyecac Cortero, solicitaron que inicie una investigación para deslindar responsabilidades y detectar posibles hechos que pueden ser constitutivos de delito.
Los regidores Florybel Romero Muñoz y Leonel Díaz Eliosa, agregaron en su escrito, que el alcalde se niega a entregarles información relativa al Presupuesto Basado en Resultados (PBR), así como de la nómina de los integrantes del ayuntamiento, luego de que se presume hay quienes perciben altos salarios.
“Como ciudadanos podemos constatar un evidente cambio de estilo de vida de nuestro presidente, lo que seguramente es resultado de una mala aplicación del presupuesto para costearse lujos, tales como vehículos, construcciones y otros bienes”, señalaron los representantes populares.
En consecuencia, solicitaron al Congreso para que a través del OFS, investigue los supuestos; “solicitamos al Congreso inicie el procedimiento necesario ante la autoridad correspondiente para que realice la investigación por estos hechos, que de ser constitutivos de un delito puedan ser castigados conforme a derecho”.
Cabe recordar, que en recta final del pasado mes de septiembre, habitantes del municipio sureño tomaron las instalaciones de la presidencia municipal derivado de que el priista Israel Muñoz Muñoz se ha negado a proporcionar información sobre el manejo de los recursos del Ayuntamiento.
Además, existe inconformidad por la aparente autorización de altos salarios para algunos integrantes del cabildo, además de la falta de obra pública en gran parte de las comunidades del municipio, aunado al problema de inseguridad pública, ya que la corporación policiaca no tiene los elementos y equipo necesarios para realizar sus actividades.