• Salud
  • Xico Corona
Surgen inconformidades entre trabajadores que no obtuvieron regularización

Con el aval de la dirigente de la sección 27 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud (SNTSA), así como de la Subcomisión integrada por el secretario de Salud, Alejandro Guarneros Chumacero; el director Administrativo de la SESA, Joel Trinidad Ordoñez Carrera; la directora del Seguro Popular, Guadalupe Maldonado Islas, así como Israel Reyes Pérez y Verónica Paredes Sánchez, se publicaron las listas del personal que obtendrá su regularización laboral.

De esta manera, serán 535 trabajadores que se verán beneficiados con las gestiones realizadas por las instancias federales para lograr la regularización laboral de trabajadores que se encontraban laborando en condiciones precarias que en algunos casos tenían más de seis años esperando ser tomados en cuenta para este beneficio.

En su mayoría serán auxiliares administrativos los que serán beneficiados, siendo un total de 202, le siguen las enfermeras que son 90, los médicos especialistas “A” son 78, luego los médicos generales “A” serán 45, mientras que serán 31 afanadoras, 25 cirujanos dentistas, 14 trabajadoras sociales, 11 auxiliares de laboratorio, 10 auxiliares de cocina, ocho técnicos en nutrición, siete camilleros, cinco veterinarios, cinco psicólogos clínicos, dos inhaloterapeutas y dos técnicos radiólogos.

Luego de la publicación de las listas de quienes se verán favorecidos comenzaron a surgir inconformidades entre quienes no aparecieron para ser regularizados y quienes a pesar de contar con el tiempo y el perfil no fueron tomados en cuenta siquiera en la lista de espera para las próximas regularizaciones.

Incluso algunos quejosos señalaron que teniendo mayor tiempo que algunos que salieron beneficiados no fueron tomados en cuenta ni siquiera en la lista de espera, por lo que calificaron la integración de estas listas como un proceso viciado de origen y con la clara intención de beneficiar a algunos allegados a la lideresa sindical.

 Cabe señalar que fue la misma dirigente sindical y algunos otros personajes al interior del SNTSA quienes quisieron colgarse los logros de las regularizaciones, las cuales se dieron a nivel nacional por parte del gobierno federal y Tlaxcala sería la última entidad en realizar este proceso que debió haberse realizado a más tardar en julio de este año pero que por conveniencia de Blanca Águila no se hizo.

Tags: