- Municipios
Totolac, Tlaxcala, 13 octubre 2014.- Con la presencia de personalidades del mundo de la política, la antropología, gastronomía y con la importante presencia de los vecinos de la comunidad de Ocotelulco, llegó a su fin el Foro: Tlaxcala, entre estigmas y mitos, que durante tres días abordó problemáticas relativas a la historia y la cultura en Tlaxcala, un esfuerzo necesario para avanzar en el conocimiento de nuestra misma sociedad para tomar cada vez mejores decisiones, afirmó Erasmo Atonal Ortiz, Presidente municipal de Totolac.
La apuesta por la cultura, enfatizó el funcionario, no debería estar limitada por el color político de pertenencia de las personas interesadas, al contrario debería ser un trabajo constante en donde se puedan escuchar todas las voces, todas las opiniones, y que los acuerdos o conclusiones a los que se llegue puedan resultar realmente benéficos para la ciudadanía.
Y es que en días pasados la plaza central de la comunidad de Ocotelulco, perteneciente al municipio de Totolac, fue el escenario para la clausura de el foro, titulado Historia de Tlaxcala: Entre estigmas y mitos, en el que a través de la opinión y debate de los especialistas en antropología, arqueología e historia la visión de Tlaxcala acerca de la Conquista y la controvertida alianza con los españoles.
A la clausura del foro, que fue patrocinado por el CONACULTA, la sexagésima segunda legislatura de la Cámara de Diputados Federal, asistieron entre otros personajes la Diputada Federal Aurora Aguilar, Erasmo Atonal Ortiz, presidente municipal de Totolac, Silvestre Aquiahuatl, presidente de la comunidad de Ocotelulco, así como antropóloga María Del Carmen Macías, quien encabeza el proyecto Fomento Cultural Tlaxcala.
Allí, fueron presentadas las conclusiones del mencionado foro y al final se llevó a cabo una muestra gastronómica a cargo de la Chef Elena Hernández, quien recuperó la sabiduría y la exquisitez de la sabiduría prehispánica y la transformó en olores y sabores, dejando a los asistentes con buen sabor de boca, literalmente.
Al respecto, cabe mencionar que el proyecto Fomento Cultural Tlaxcala, presentó también el tráiler de un documental en vídeo que está en proceso y que habla a través de entrevistas con especialistas e intelectuales, analiza la identidad tlaxcalteca, tratando de reivindicar la dignidad histórica del estado y sus habitantes.