• Clima
  • e-consulta
Lluvias y descenso de temperaturas en el centro, oriente y sureste del país.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN), dependiente de CONAGUA, pronostica para el estado de Tlaxcala cielo medio nublado a nublado, sin lluvia, descenso térmico, temperaturas frías en zonas montañosas, cálidas durante el día  y viento de dirección norte y noreste de 20 a 35 kilómetros por hora con rachas durante la tarde y noche.

Asimismo el organismo informó que durante las últimas 24 horas se registro un descenso en las temperaturas siendo las más bajas de cuatro grados centígrados en los municipios de Atlangatepec, Calpulalpan y San Pablo del Monte; en tanto la más alta fue de 26 en Cuapiaxtla.

Para el resto del país el SMN prevé:

LLUVIAS  EN EL SUR DEL LITORAL DEL GOLFO DE MÉXICO Y LA PENÍNSULA DE YUCATÁN, POR EL FRENTE FRÍO NÚMERO 7

 Debido a que en algunas regiones continuará el temporal de lluvias, se exhorta a la población a continuar atenta a los avisos que emite el SMN.

El Frente Frío Número 7 avanza sobre el oriente del Golfo de México y la Península de Yucatán, e interaccionará con la zona de baja presión ubicada al sur de Chiapas, por lo que se prevén lluvias intensas (de 75 a 150 mm) en zonas de Tabasco y Veracruz; muy fuertes (de 50 a 75 mm) en áreas de Campeche y Yucatán, y fuertes (de 25 a 50 mm) en Quintana Roo.  

La masa de aire frío del sistema frontal mantendrá ambiente seco y valores bajos de temperatura por la mañana sobre los estados de norte, noreste, oriente y centro del país, así como evento de Norte con vientos de hasta 60 km/hr en el sur del Golfo de México y de hasta 80 km/hr en el Istmo y Golfo de Tehuantepec, con olas de 2 a 4 metros de altura en zonas costeras.

La baja presión en el Pacífico, con 40% de potencial de desarrollo ciclónico en el pronóstico a 48 horas, se localiza a 385 km al sur de la desembocadura del Río Suchiate, en la frontera México-Guatemala. Presenta vientos máximos sostenidos de 25 km/hr, rachas de hasta 35 km/hr y movimiento lento hacia el noroeste. De acuerdo con el pronóstico, el sistema favorecerá lluvias intensas (de 75 a 150 mm) en sitios de Chiapas, y muy fuertes (de 50 a 75 mm) en zonas de Oaxaca.

Por otra parte, el flujo de humedad del Pacífico y Golfo de México, generará lluvias (menores a 25 mm) en localidades de Durango, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Estado de México y Puebla.

En las últimas horas, en el Océano Atlántico, el huracán Gonzalo de categoría III en la escala de Saffir-Simpson, se localizó aproximadamente a 1,985 km al este de las costas de Quintana Roo, con vientos máximos sostenidos de 205 km/hr, rachas de 250 km/hr y desplazamiento hacia el noroeste a 20 km/hr, sin representar peligro para el territorio nacional.

Pronóstico por regiones

En el Valle de México se prevé cielo de despejado a medio nublado, sin probabilidad de lluvia; temperatura mínima de 6 a 8 grados Celsius, máxima de 19 a 21 grados Celsius, y viento del norte y noreste de 15 a 30 km/hr.

Para el Pacífico Norte se espera cielo de despejado a medio nublado, sin probabilidad de lluvia; temperaturas calurosas y ligero descenso de temperatura en Sonora. Viento del noroeste de 20 a 35 km/hr, con rachas en zonas costeras del occidente de la Península de Baja California.

Cielo de despejado a medio nublado se estima en el Pacífico Centro, con  60% de probabilidad de lluvias menores en Nayarit, Colima, Jalisco y Michoacán; temperaturas cálidas a calurosas, y viento del oeste y noroeste de 20 a 35 km/hr.

El Pacífico Sur registrará cielo de medio nublado a nublado, 80% de probabilidad de lluvias intensas con tormentas en Chiapas; muy fuertes en Oaxaca, y menores a 25 milímetrosen Guerrero; temperaturas cálidas a calurosas, así como evento de Norte con vientos de hasta 80 km/hr en la región del Istmo y Golfo de Tehuantepec.

Los pronósticos indican que en el Golfo de México habrá cielo de medio nublado a nublado, 80% de probabilidad de lluvias intensas con tormentas en Veracruz y Tabasco; temperaturas cálidas en la mayor parte de la zona, con descenso de temperatura en Tamaulipas y sierras de Veracruz. Evento de Norte con vientos de 60 km/hr en el sur del Golfo de México, disminuyendo por la noche.

La Península de Yucatán mantendrá cielo de medio nublado a nublado, 80% de probabilidad de lluvias muy fuertes en Campeche y Yucatán, y fuertes en Quintana Roo; temperaturas cálidas a calurosas, y viento del noreste de 30 a 45 km/hr, con rachas en zonas costeras.

En la Mesa del Norte se observará cielo de despejado a medio nublado, probabilidad de lluvia menor a 25 milímetros en Durango. Asimismo, continuará el descenso térmico en la región con temperaturas muy frías en la mañana y noche en zonas serranas y cálidas durante el día sobre la mayor parte del área. También se espera viento de dirección variable de 20 a 35 km/hr.

Finalmente, en la Mesa Central las condiciones meteorológicas serán de cielo de despejado a medio nublado, con probabilidad del 20% de lluvias en Puebla y el Estado de México, descenso térmico, temperaturas frías en zonas montañosas y cálidas durante el día, así como viento del norte y noreste de 20 a 35 km/hr con rachas durante la tarde y noche.

Las lluvias máximas de las últimas 24 horas, medidas en milímetros, se registraron en Tapachula, Chis., (63.5); Matlapa, S.L.P., (49.3); Coatzacoalcos, Ver., (41.6); Mérida, Yuc., (24.6); Tampico, Tamps., (20.0); Culiacán, Sin., (9.4); Tulancingo, Hgo., (1.4) y Campeche, Camp., (0.9).

El registro de las temperaturas máximas, medidas en grados Celsius, se realizó en  Choix, Sin., (37.9); Empalme, Son., (37.2); Ejido Nuevo León, B.C., (36.6); Acapulco, Gro., (36.0); Constitución, B.C.S., (35.5); San Felipe, BC, (35.2); Campeche, Camp., (34.9); Salina Cruz, Oax. y Arriaga, Chis., (34.2);  y Observatorio de Tacubaya, D.F., (19.5).

En contraste, las temperaturas mínimas se registraron en La Rosilla, Dgo., (-5.0); Temósachi, Chih., (2.0); Tepetitlán, Méx., (3.0); Yécora, Son., San Rafael, N.L., Juan Aldama, Zac. y Oyameles, Pue., (5.0);  Saltillo, Coah. (4.3); Tepehuanes, Dgo., (5.2) y Aeropuerto, D.F., (9.0).

La Comisión Nacional del Agua y el Servicio Meteorológico Nacional exhortan a la población a mantenerse informada sobre las condiciones meteorológicas mediante la cuenta de twitter @conagua_clima y en las páginas de internet http://smn.conagua.gob.mx y www.conagua.gob.mx

 

Tags: