- Congreso
A pesar de que no existe un avance sustancial en la dictaminación de cuentas públicas y a dos sesiones de que se venza el plazo aunado a que la agenda Legislativa está en la congeladora, los diputados locales realizaron este jueves sesión de trámite para acudir a un evento en la Ciudad de México.
En la sesión realizada al vapor el orden del día incluyó la aprobación del tercer ajuste trimestral, por lo que una vez más el Poder Ejecutivo se llevó 123 millones 493 mil 523.54 pesos, mientras que el Poder Legislativo, le correspondió dos millones 901 mil 966.27 pesos y el poder Judicial dos millones 373 mil 474.71 pesos.
Para el caso de los municipios, recibirán 62 millones 344 mil 029.27 pesos dentro de las participaciones a municipios, por distribución del Incentivo a la venta final de gasolinas y diesel a municipios del mismo periodo y por distribución de Fondo de Compensación a Municipios correspondientes al periodo Julio-Septiembre 2014,.
Además, fue aprobada la cuenta pública del municipio de Xaltocan y en contraste reprobaron la de Mazatecochco correspondiente al 2013, por lo que los diputados instruyeron al Órgano de Fiscalización Superior (OFS) aplique lo estipulado en la Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos y la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Tlaxcala, por el incumplimiento a la normatividad.
La prisa entre los diputados, se debió al evento que convocó la Conferencia Permanente de Congresos Locales (COPECOL), misma que tuvo verificativo en la capital del país, sin embargo no se tuvo conocimiento del papel que representaron en esa conclave, con excepción de algunos que solo fueron a tomarse la foto.
En contraste, existe un marcado rezago en la agenda legislativa programada para el segundo periodo de sesiones, la cual no ha tenido un repunte favorable.
Incluso, existe marcado retraso en la dictaminación de cuentas públicas, entre ellas la de municipios que se encuentran en el ojo del huracán por los evidentes actos de corrupción que han sido evidenciados, como Apizaco, Tlaxcala, Chiautempan, Zacatelco y Huamantla por mencionar algunos.
También existe inquietud entre los Legisladores, la dictaminación de la cuenta pública del Poder Ejecutivo, debido a la aparente corrupción que existe en dependencias como la SEPE, SEFOA, SECODUVI, SESA, SETyDE, mismas que superan los dos mil millones de pesos, según lo documento el Partido Acción Nacional (PAN) en días pasados.
A pesar de lo anterior, faltan dos sesiones ordinarias para incluir la enorme lista de entes públicos, por lo que varios diputados han adelantado la realización de sesiones extraordinarias, en las que se presume pretenden hacerlas de manera fast track, y subir al Pleno las mismas a modo.