• Congreso
  • Roberto Nava Briones
Ex alcalde de Huamantla no solventó 234 observaciones y su cuenta pública correspondiente al 2013 fue reprobada

Ni el intenso cabildeo que realizó el ex alcalde de Huamantla Carlos Ixtlapale Gómez, le ayudó para evitar que su cuenta pública del 2013 fuera reprobada, por el aparente mal manejo de recursos públicos que realizó y que no pudo comprobar oportunamente el destino de poco más de 100 millones de pesos.

Se acuerdo al dictamen que será presentado en la sesión ordinaria de este miércoles, por la Comisión de Finanzas y Fiscalización, el Órgano de Fiscalización Superior (OFS) reportó procedimientos administrativos irregulares en la administración saliente del priista, como son: “234 observaciones pendientes de solventar, falta de autorización o justificación de las erogaciones”

Además, el Congreso local encontró en el gobierno saliente de Ixtlapale Gómez; “pagos improcedentes o en exceso, falta de documentación comprobatoria o justificativa, omisión en el registro de ingresos recaudados, deudores diversos y pagos anticipados no comprobados, reintegrados o cancelados sin documentación comprobatoria y justificativa”.

El reporte agregó, que en la pasada administración del priista, existen; “deudas con proveedores, contratistas y fondos ajenos sin disponibilidad para pago, volumetría pagada no ejecutada y vicios ocultos en obras por contrato sin la existencia de fianzas”.

De acuerdo con la documentación que el alcalde de Huamantla, Alejandro Aguilar López, entregó hace varios meses a la Comisión de Finanzas y Fiscalización sobre las observaciones efectuadas al proceso de entrega-recepción, su antecesor Carlos Ixtlapale Gómez habría desaparecido 88 millones 644 mil 421 pesos de un Fideicomiso denominado "San Lucas", misma que incluía la ejecución de un conjunto de obras.

El referido proyecto contemplaba la ejecución de diversas obras, como la construcción del conjunto teatro del pueblo y locales comerciales, red pluvial de diferentes calles, drenajes, cambios de líneas de conducción de agua potable y equipamiento de pozos, sin embargo nunca fue encontrado, pero eso si se gastaron cerca de 90 millones de pesos.

Incluso, el caso de las luminarias que fue un contrato firmado por Carlos Ixtlapale de última hora en el mes de diciembre, sin embargo no existen los expedientes técnicos del mismo, para el que el Ayuntamiento saliente gastó poco más de 37 millones de pesos.

Por lo anterior, los diputados habrán de instruir al OFS para que en el ámbito de su competencia aplique en lo conducente la Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos para el Estado de Tlaxcala, así como la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Tlaxcala y sus Municipios en contra de los servidores públicos municipales del Ayuntamiento de Huamantla, que fungieron en el ejercicio fiscal 2013 que hayan incumplido con el marco normativo aplicable.

Además mandataran al OFS para que de vista a la Auditoría Superior de la Federación (ASF), para que en el ámbito de su competencia determine lo conducente por la posible afectación al patrimonio del Municipio de Huamantla, durante el ejercicio fiscal del 2013, derivado de la aplicación de los recursos federales.

 

Tags: