• Gobierno
  • Juan Luis Cruz Pérez
Ambos ya cumplieron 65 años de edad y por esa razón ya no son aptos para desempeñar el cargo de magistrados.

El pleno del Congreso local determinó excluir del proceso de evaluación a los magistrados de plazo por cumplir al presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado (TSJE), Tito Cervantes Zepeda y al jurista Jerónimo Popócatl Popócatl, debido a que ambos han cumplido la edad máxima aceptada para desempeñar esa función.

Este jueves, en la sesión ordinaria, los integrantes de la LXI Legislatura local aprobaron el proceso que llevarán a cabo para analizar la situación jurídica de los cuatro magistrados de plazo por cumplir, además de los referidos están Elsa Cordero Martínez y Mario Jiménez Martínez, en el que incluyeron una disposición que les obligará, antes de decidir si procede la evaluación, verificar que cumplan con la edad para desempeñar esa función y en los primeros dos casos citados ya tienen 65 años.

De acuerdo con el resolutivo, los diputados determinaron que “para la dictaminación de cada expediente personal e individualizado, la Comisión Especial… verificará que el magistrado de que se trate, no se encuentre en alguna de las hipótesis previstas en el último párrafo del artículo 79 de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Tlaxcala. De no ser así, procederá a la evaluación del magistrado o magistrada de que se trate…”.

El ordenamiento al que hacen referencia los diputados, establece que “los magistrados del TSJE durarán en el cargo seis años y podrán ser ratificados previa evaluación en los términos de lo establecido en esta Constitución. Elegirán entre ellos a un presidente que durará en su cargo dos años y podrá ser reelecto por una sola vez. Sólo podrán ser removidos de sus cargos, por el Congreso del estado, por faltas u omisiones graves en el desempeño de sus funciones; por incapacidad física o mental; por sanción impuesta en términos de la Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos del Estado, o por haber cumplido 65 años de edad”.

De ese ordenamiento, se advierte que Cervantes Zepeda y Jerónimo Popócatl no serán tomados en cuenta en la evaluación, como lo advirtieron algunos legisladores, por lo que una vez concluidos sus respectivos mandatos, en marzo del próximo año, deberán dejar sus respectivos encargos.

En lo que se refiere al resto del dictamen aprobado, también se destaca que será hasta el próximo 18 de noviembre cuando la Comisión Especial del Congreso local solicite información para engrosar el expediente de cada magistrado, a las siguientes instituciones: Consejo de la Judicatura del Poder Judicial, Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), delegación de la Procuraduría General de la República (PGR), Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) y Comisión de Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales de Tlaxcala (Caiptlax).

Una vez integrado del expediente correspondiente, cada magistrado evaluado tendrá tres días para manifestar lo que a su derecho convenga. Será hasta ese momento cuando se cierre el expediente e inicie la evaluación respectiva, cuyo dictamen deberá ser votado en el mes de diciembre.

Es de destacar que el artículo 54, en su fracción XXVII, inciso a), de la Constitución Política local, establece que el Congreso resolverá sobre la ratificación o remoción de los magistrados en un plazo no mayor a 90 días naturales a la fecha que expire el plazo ejercido, que en el caso de Cervantes Zepeda, Mario Jiménez y Elsa Cordero Martínez concluyen su periodo el 3 de marzo de 2015, mientras que Jerónimo Popócatl lo hace el 31 de marzo.

Tags: