­
  • Educación
  • Luis Castillo
Los lápices se rompen, las gomas en lugar de borrar manchan de negro, los colores pintan dos tonos, etc

Además de que el gobierno de Mariano González incumplió con Ley al entregar los útiles escolares fuera del tiempo estipulado, la calidad de éstos deja mucho que desear, ya que al hacer una investigación con beneficiarios de educación básica se obtuvieron respuestas poco halagadoras para la administración estatal, quienes calificaron “como unas porquerías lo útiles que por ley nos corresponden y los pagamos con nuestros impuestos”.

El paquete entregado a casi tres meses de iniciar el ciclo escolar consta de una mochila, dos libretas rayadas, un paquete de lápices para colorear, un lápiz, un sacapuntas, una goma, un juego geométrico, dos lapiceros, un bicolor y una misiva en donde el gobierno federal ensalza el “regalo” que otorga.

Empezando con los lápices para colorear, tienen un color opaco que se combina con color negro pintando dos tonos, lo que delata la baja calidad y que definitivamente al no cumplir con los requerimientos, simplemente no sirven y no tienen razón de ser utilizados para los trabajos para los que se requieren.

El sacapuntas una vez que fue utilizado por segunda ocasión se tronó, evidenciando que no cumple con la calidad que se requiere, el lápiz pinta en color opaco y una vez que le fue sacada punta pintó en un tono negro para que después de un mínimo de uso regresara nuevamente al tono grisáceo, al sacarle nuevamente punta se rompió.

 La goma para borrar al igual que los materiales antes mencionados en ningún momento cumplió con sus funciones, ya que al utilizarlo sobre papel no cuenta con la flexibilidad que se requiere y al momento de hacer su función en lugar de quitar rastros del lápiz, manchó las hojas en un color negro.

Un caso especial y que evidencia la “austeridad” del marianismo son los lapiceros regalados “a la fuerza” a esos que pertenecen al “tejidos social roto”, en el tubo que contiene la tinta sólo estaba relleno en un 10% con material de baja calidad que después de escribir por un rato perdía la apariencia y el color negro en este caso.

El lápiz bicolor se plasma con opacidad y tampoco cumple con sus funciones, por el contrario el juego geométrico, la mochila, el diccionario básico, las teijeras y los dos cuadernos rayados parece tener una calidad suficiente o buena y  son los más funcionales y podrían cumplir con la aptitud que se requiere a pesar de ser un “regalo al tejido social roto”.

La entrega con tardanza de los útiles “inútiles” que evidencia la falta de respeto hacía la ley por parte del gobernador, así como su calidad, es percibida por Padres de Familia entrevistados como una verdadera burla por parte del gobierno que eroga millones en gastos superfluos o en bodas reales y practica una “austeridad grosera” con lo más querido y sentido en aquel que con menos precio llama “tejido social roto”, los niños.

Es por esto la brutal reprobación al gobierno marianista que en el sector educativo se burla de la ley y de las necesidades de la población entregando a destiempo los útiles que no le servirán a la niñez tlaxcalteca pero muy puntual en la promoción de sus iniciales en las escuelas a manera de las llamadas Manchi grecas que adornan edificios escolares y administrativos.

 

Tags