- Tlaxcala
Tratar de cumplir como ciudadano con sus obligaciones para circular en un auto puede transformarse verdaderamente tormentoso, al hacer un trámite para poner placas a un vehículo resultó ser una enorme pérdida de tiempo y evidencia la falta de políticas públicas para que se eficienten los servicios que entre la Secretaría de Comunicación y Transportes y la de Planeación y Finanzas transforman algo sencillo en horas perdidas, a pesar de las intenciones de mejorar de Jorge Valdés, titular de Finanzas.
Al acudir a realizar el trámite que corresponde para obtener las placas que autorizan a un vehículo para circular que tuvo placas de otro estado y que fueron dadas de baja para causar alta en el estado, lo primero que piden es la validación de que las tenencias fueron pagadas en su anterior entidad.
Debido a que es un trámite que tiene que ver con un auto se acude a las oficinas de Apetatitlán de la Secretaría de Comunicaciones, en donde después de preguntar te dicen que en primera instancia debes de validar las tenencias del vehículo a casi una cuadra de estas oficinas, específicamente en Finanzas.
Una vez que estas en estas oficinas preguntas con el personal que puedes encontrar en la entrada quien te dice a qué oficina debes acudir, una vez que llegas ahí percibes una importante cantidad de ciudadanos esperando a ser atendidos, al interior una servidora pública poco amable cansada de tanta gente que atiende en sus horarios laborales.
Después de hacer las preguntas correspondientes te señalan que en la pared se encuentran los requisitos que debes cumplir, original y copia de identificación, factura, baja del vehículo, ultimas cinco tenencias para el trámite mencionado, para otros aún es más complicado.
Si te llega a faltar algo producto de la omisión de alguien como la persona que saca las copias, debes trasladarte unos cuantos metros entre maquinaria y polvo para obtener este documento necesario para continuar el trámite.
Al regresar media docena de personas impacientes por la tardanza en los trámites pelean por entrar a entregar su documentación, ya que no existe mecanismo alguno para otorgar un servicio ordenado y el más fuerte o quien mejor se escabulle sin contar al clásico influyente es el que obtiene el pase.
Una vez que entregas la documentación y te dan el visto bueno te otorgan un documento con el que tienes que pagar en las oficinas de la Secretaría de Comunicaciones, entonces tienes que trasladarte a una cuadra entre las maquinas, el polvo y la gente debido a las reparaciones que hacen sobre la calle principal de Apetatitlán.
Llegando a la caja te encuentras con personal con cara de “pocos amigos” que reciben la orden del pago y te dicen que esperes a ser llamado para que pagues 64 pesos por la validación de tenencias, unos minutos más tarde haces tu pago y te entregan tu comprobante para que lo lleves nuevamente a Finanzas para recibir el documento.
Llegas a Finanzas y entregas tu comprobante y debes esperar más tiempo para que seas llamado, minutos más tarde te piden tu comparecencia y entregan la validación de tenencias, entonces estás listo para que acudas a tu delegación más cercana y continuar con el trámite para la alta de placas, en este caso en Tlaxcala.
Todo este trámite para un solo documento tardó alrededor de dos horas y media, al hacer el traslado a las oficinas ubicadas en Soriana Mercado alrededor de las 13:30 horas encuentras nuevamente gente acudiendo a hacer los trámites, preguntas y una persona amable te da los requisitos, ahora te piden original y tres copias.
Nuevamente debes acudir a sacar copias de Identificación, Comprobante de domicilio, Curp, Factura, Validación de tenencias, etc; después de que perdiste una vez más valiosos minutos te presentas a entregar tu documentación y la persona amable te dice que tomes asiento, esperes y como llegaron serán atendidos, otra vez un mecanismo ineficiente.
Mientras esperas hay personas que llegaron con anterioridad, entre ellos la única mujer, poco más tarde arriban dos tipos que a la brava saltan el lugar de la mujer sin que alguien haga algo al respecto, impera la ley del más fuerte, 20 minutos antes de las 14:00 horas los empleados de la Secretaría de Comunicaciones te dicen que no te dará tiempo porque debes acudir nuevamente a unos cuantos metros a Finanzas a pagar la alta.
En tanto que esperas por lo menos la orden para acudir al día siguiente a hacer el pago, llega un tipo influyente amigo de la delegada e interrumpe a la mujer que ya había esperado dos turnos más, la funcionaria lo saluda amablemente y conversa con él para agilizar su trámite, en el que sólo tres servidores públicos reciben documentación.
Minutos más tarde entregan la orden para el pago de la alta, son las 14:10 horas y llegas a Finanzas para ver si por casualidad los servidores públicos todavía reciben pagos, te encuentras en la puerta un policía armado que con gesto adusto y con pocos modales te manda a volar diciendo que “hasta mañana se puede pagar”, buscas escucharlo de los funcionarios que realizan los tramites y el descortés policía te cierra la puerta en la cara y amaga con tomar su arma, al reclamar unos sus derechos, “hágale como quiera está cerrado y no puede hablar con los funcionarios”, mientras plática con uno de sus camaradas la parranda del fin de semana.
Este trámite inconcluso inicio a las 9:30 horas y muestra que a pesar de la intención del actual secretario de Finanzas y Planeación, Jorge Valdés de mejorar el desastre heredado por Ricardo García los vicios son muchos y hacen un viacrucis a los ciudadanos que acuden a cumplir con sus obligaciones, faltando un sistema para agilizar éstos tramites que por la amañada lenta y sin capacidad burocracia además de prepotente hacen un letargo innecesario.