- Gobierno
Para infortunio del sistema, en México existe muy poca capacitación en los medios de comunicación y los periodistas sobre el nuevo modelo de justicia penal, lo que supone el riesgo de difundir los hechos y decisiones judiciales de manera tergiversada y eso, a su vez, provocar en descrédito a las instituciones.
Por lo anterior, es urgente que los dueños de los medios de comunicación inviertan en capacitación a sus reporteros, investigadores y hacedores de periodismo de datos, para dotarles de herramientas técnicas que les permita dar el enfoque profesional a ese sistema y legitimarlo, advirtió Gabriel Regino García, investigador del Centro de Ciencias Jurídicas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
“Cualquier tergiversación puede no solo generar la duda legítima, sino atacar los cimientos de legitimación de un sistema y puede derivar incluso en circunstancias de ingobernabilidad para las que el país no está en condiciones”, apuntó.
Previó a dictar una conferencia sobre el papel de los medios de comunicación dentro del nuevo sistema de justicia penal, organizada por la Caiptlax, en entrevista subrayó que una interpretación incorrecta de un juicio, de una medida alternativa del sistema acusatorio o de algún procedimiento de éste, pue4de generar en el público la idea de corrupción e impunidad, así como ausencia de justicia que terminará por lacerar a las instituciones.
Y recalcó: “no tenemos una rama del periodismo profesional en el área judicial. Tenemos una larga data de historia en la comunicación de la nota roja, pero no se trata de difundir la sangre, sino los hechos y decisiones judiciales y en eso cabe un llamado importantísimo a los dueños y directivos de medios de comunicación, de que tienen que invertir en la capacitación de quienes ejercen el duro, noble y sacrificado trabajo del periodismo desde cualquier trinchera”.
Regino García es titular del despacho jurídico Regino Abogados y es asesor externo de la Unidad para la Implementación de la Reforma Penal en el Distrito Federal, así como otros cargos académicos en la UNAM.