• Tlaxcala
  • Xico Corona
La entidad se ubica en el noveno lugar con menos colonias conflictivas en el país.

Datos ofrecidos por la Sub Secretaría de Prevención y Participación Ciudadana de la Secretaría de Gobernación dan a conocer que en el estado de Tlaxcala existen ya 58 colonias conflictivas que tienen altos índices delictivos en relación al resto de las que se encuentran en la localidad, ubicándose así como el noveno estado con menos incidencia en este sentido.

A nivel nacional el estudio revela que son  tres mil 234 las que se consideran como colonias conflictivas por diferentes características, dentro de las que destacan los índices delictivos que se generan en su interior y que amenazan la tranquilidad de quienes habitan estos lugares ubicados en las principales ciudades de sus respectivas entidades.

El estado con mayor prevalencia de colonias violentas es Michoacán que registra un total de 412, en segunda posición se ubicó Chihuahua con 229, el tercer lugar lo ocupó Jalisco con 207, luego Oaxaca con 164 y Nuevo León con 163.

Mientras que las entidades que menos colonias violentas registraron fue Tabasco con sólo 13, seguido de Campeche que tuvo 18, en tercera posición se ubicó Baja California Sur con 27, luego Aguascalientes con 32 y Quintana Roo con 40, quedando nuestro estado en el noveno lugar con sus 58 colonias conflictivas.

Ante esta situación el gobierno federal destinó dos mil 400 millones de pesos para las tres mil 234 colonias violentas detectadas en todo el país para aplicar 16 programas que buscan revertir su realidad, caracterizada por una población mayoritariamente juvenil, embarazos tempranos y altas tasas de delincuencia que en algunos casos supera hasta dos veces la media nacional, como en delitos sexuales y robo.

 

Tags: