- Educación
Los días 26, 27 y 28 de noviembre se llevará a cabo en la Universidad Politécnica de Tlaxcala Región Poniente (UPTreP), el Congreso de Ingenierías Modernas denominado “Por una productividad sustentable”, que busca generar espacios para el intercambio de experiencias, conocimientos y tendencias.
Directivos de la institución de educación superiore, informaron que a esas actividades se unen las ingenierías Logística y Transporte, Agrotecnología y Sistemas Estratégicos de la información, mismas que están orientadas a promover la competitividad y enfocada a una productividad sustentable.
Durante esos tres días se efectuarán en las instalaciones de la UPTreP del municipio de Hueyotlipan, conferencias, exposiciones de carteles, talleres y otras actividades dirigidas a estudiantes, docentes y especialistas en la materia.
De acuerdo al programa, se contará con la participación con el presidente y representante ejecutivo de Kansas City Southern de México, José Zozaya Delano, con el tema “Factor Logístico en el Transporte Ferroviario”, los embajadores de Google-México, Alonso Juárez Tangle y David Vázquez para abordar “El Poder de la nube de Google para todos”.
Estará presente también Carlos Huittch Moreno, quien es desarrollador de negocios, empresarios, motivador y coach (Confecur), con la conferencia bajo el tema “De universitario a empresario”.
Al Primer Congreso de Ingenierías Modernas asistirá de igual forma la miembro del Centro de Investigación en Ciencias Biológicas de la UAT, María del Carmen Sánchez Hernández con el tema “Uso de Hongos en la Degradación de Ftalatos”, así como de la especialista en la Ingeniería en Biotecnología (UPP), María Leticia Ramírez Castillo, con “Biorrefinerias para el Aprovechamiento de los Recursos Agrícolas”, por mencionar algunos.