- Tlaltelulco
Un compromiso del gobierno municipal de La Magdalena Tlaltelulco es una vida plena de las mujeres, por ello se llevó a cabo la conmemoración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, evento llevado a cabo en el auditorio municipal organizado por el Sistema DIF Municipal contando con la participación de estudiantes, amas de casa y familias del municipio.
Al encabezar este evento, el Presidente Municipal Miguel Ángel Polvo Rea, dijo que gobierna apegado a los principios de equidad de género, por ello le ha instruido a la Dirección de Atención a la Mujer y al SMDIF el dotar a féminas tlaltelulquenses de talleres, programas y actividades relacionadas con su desarrollo personal, por ello la firma de convenios con instituciones y asociaciones especializadas en estos tópicos.
En ese sentido, el Alcalde Polvo Rea manifestó su beneplácito por el interés y la participación de los ahí presentes; “nos mueve el mismo motivo, trabajar por el bien de las mujeres y los menores. Nuestra gran meta como seres humanos es que podamos eliminar la violencia en todas sus manifestaciones, la administración municipal 2014 – 2016 trabaja para proponer políticas públicas para la prevención, atención, sanción y erradicación de la violencia de género, y traer a las mujeres de Tlaltelulco pláticas y talleres en materia de derechos humanos”, enfatizó el munícipe ante los presentes en el evento.
De igual manera se llevó a cabo la plática denominada: “La Violencia en la Mujer”, impartida por la Psicóloga Mercedes López Suárez, responsable de Unidad de Especialidad Médica-Centro de Atención Primaria en Adicciones (UNEME-CAPA) de Zacatelco y titular del Centro Nueva Vida.
La especialista en temas de convivencia familiar dijo que “detrás de cada niño golpeado, de cada adolescente que ha sufrido abuso sexual por algún familiar o conocido, de una mujer maltratada, hay siglos de silencio, pues hasta hace unas décadas se descubre que la familia es un espacio en el que ocurren conflictos terribles que pueden desencadenar violencia”, apuntó, al mismo tiempo que insto a las mujeres a denunciar cualquier tipo de abuso sexual, físico, económico y psicológico.
Posterior a esta plática, se realizó la presentación de un performance a cargo de alumnos del Cecyte Plantel 16 Tlaltelulco, en el cual representaron a los involucrados en las formas de violencia (agresor, víctima y personas u organizaciones de apoyo). Para concluir con una plática - taller por parte de la organización “Alianza para la Intervención Psicológica del Estado de Tlaxcala”.