- Salud
Al interior de las diferentes unidades médicas han comenzado las protestas por la implementación de los vales de despensa de fin de año que han comenzado a ser entregados por un monedero electrónico y no en efectivo como se ha realizado en años anteriores, culpando principalmente a la ex alcaldesa de Zacatelco, Blanca Águila Lima por haber supuestamente intercambiado la Cuenta Pública del 2013 de su municipio por aceptar en especie los vales que tradicionalmente eran ofrecidos en efectivo.
Ayer la ingeniero y enfermera, líder del Sindicato de Salud, acudió al salón Joaquín Cisneros para festejar a los trabajadores que cumplieron años de servicio, en el que a pesar de las inconformidades no quiso tocar el tema de su Cuenta Pública y los vales de despensa pero sí resaltó sus 20 años de servicio y los logros que ha tenido políticamente.
Aunque no increparon ayer los presuntos acuerdos “por debajo de la mesa” en los que se habría acordado no hacer movilizaciones y acciones en favor de los trabajadores como moneda de cambio para que fuera aprobada su Cuenta Pública del 2013, existen las inconformidades en lo que perciben como un negocio redondo.
Hace algunos días un medio de comunicación difundió un documento enviado por el dirigente nacional de la Federación de Sindicatos de Trabajadores al Servicio del Estado, Joel Ayala Almeida, en el que se muestra que los vales de despensa para los trabajadores son por 10 mil 500 pesos, mismos que en ninguna parte dice que serán a través de monedero electrónico, lo que ha despertado inconformidades entre la clase trabajadora.
Quienes laboran en la SESA recuerdan que precisamente Águila Lima fue una de la principales defensoras de que este beneficio se otorgara en efectivo y no mediante monedero electrónico, ahora escudándose en la reforma fiscal para encubrir un supuesto arreglo con la autoridad para que no pagara las irregularidades presentadas por el Órgano de Fiscalización Superior y evitar las acciones de la justicia.