• Municipios
  • e-consulta
Las obras ejecutadas a través del FISM permitirán disminuir los índices de rezago en la población.

Nanacamilpa, Tlaxcala.- Tras la aplicación del programa Fondo para la Infraestructura Social Municipal (FISM), de acuerdo a las nuevas reglas de operación establecidas por la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL), la Alcaldesa de Nanacamilpa, Lilia Caritina Olvera Coronel, consideró que en este año se cubrirá gran parte del rezago social al verse beneficiadas todas las comunidades en especial Tepuente.

Olvera Coronel Afirmó que, la comunidad de Tepuente, tiene el mayor índice de rezago social de acuerdo al cuestionario de estudio socioeconómico realizado por SEDESOL y en cumplimiento a los lineamientos establecidos por el FISM, este año los recursos se destinarán sólo al financiamiento de obras, acciones sociales básicas y a inversiones que beneficien directamente a sectores de la población que se encuentren en condiciones de rezago social y  pobreza extrema.

La Edil aseguró que, el ser objetivos en los criterios de ayudar a quien realmente lo necesita es lo que hoy ejecuta este gobierno eficiente y honesto, en la aplicación de más de cinco y medio millones de pesos en obras de este rubro para el municipio, destinando un millón 680 mil pesos para la comunidad de Tepuente, realizando 10 cuartos dormitorio, 13 baños, 64 metros cuadrados de piso firme y más de 120 metros cuadrados de losa vigueta bovedilla, beneficiando directamente a más de 400 ciudadanos.

La Alcaldesa señaló que se tiene un avance importante, por lo que se prevé que varias de las obras se concluyan en los próximos días y posteriormente se hará la entrega a los ciudadanos de las calles, el polideportivo, escalinatas y alumbrado, que se realizaron en este año.

En este mismo tenor, Lilia Olvera expresó que, durante el siguiente ejercicio fiscal se tiene la expectativa de llevar a cabo otro tipo de obras como pavimentos y drenajes, pues aunque es importante abatir el rezago social a través de las mejoras en las viviendas, las obras de infraestructura también contribuyen a disminuir dicho retraso.

Olvera Coronel expresó que una calle pavimentada propicia mayor seguridad al permitir el ingreso de la policía o una ambulancia, no obstante refirió que su administración “es institucional y hemos cumplido a cabalidad con la normativa, a algunos regidores y presidentes no les gustó pero es una instrucción federal que no tiene que ver con caprichos ni promesas políticas”.
El Director de Obras Iván Carrillo Aguilar mencionó que las obras ejecutadas a través del FISM  y otros programas gestionados permitirán disminuir los índices de rezago en la comuna, y anunció que están redoblando los esfuerzos para cumplir con las expectativas de la ciudadanía en el ámbito de obras públicas que beneficien a todos los nanacamilpenses.

Tags: