• Tlaxcala
  • Xico Corona
Tan sólo en los tres primeros trimestres del año el estado recibió 931 millones de pesos.

La caída en los precios del petróleo a nivel mundial afectará el presupuesto a nivel nacional y Tlaxcala no será la excepción a pesar del Fondo para la Estabilización de los Ingresos de las Entidades Federativas (FEIEF) que para este año entregó al estado 931 millones de pesos y que para 2015 se prevé que nuevamente se utilice debido al precio del crudo mexicano con respecto al presupuesto.

A nivel nacional se espera un recorte de nueve mil millones de pesos al considerar dentro del presupuesto de la federación el barril de petróleo en 50 dólares, recurso faltante que afectará de manera directa a los estados y municipios, esto a pesar de que el FEIEF aportará 32 mil 695.4 millones de pesos para no golpear tanto las finanzas de los mencionados.

Esto quiere decir que en las entidades federativas y en el estado se podría ver afectado el presupuesto en un 1.4 por ciento, lo que generaría menor inversión pública y de no repuntar el precio del petróleo y continuar en picada los ajustes trimestrales en vez de ser positivos podrían ser negativos y golpear aún más las finanzas municipales y estatales.

Tan sólo en los tres primeros trimestres de este año, el FEIEF entregó a Tlaxcala 931 millones de pesos, ubicándose en el lugar número tres dentro de las entidades federativas que menos recursos reciben por parte de este fondo estabilizador, siendo el menos beneficiado Baja California Sur con 587 millones de pesos y Colima con 893 millones de pesos.

En contra parte los estados que se han visto más beneficiados en las aportaciones del fondo estabilizador es el Estado de México con 13 mil 231 millones de pesos, Guerrero con 13 mil 10 millones de pesos, así como el Distrito Federal con 11 mil 489 millones de pesos y Puebla con siete mil 692 millones de pesos, siendo que a nivel nacional fue de 109 mil 233 millones de pesos.

Tags: