• Tlaxcala
  • e-consulta
Las metrópolis que tienen precios inferiores a la media nacional son Ciudad Acuña (Coahuila) y Matamoros (Tamaulipas).

Tlaxcala se ubicó como la segunda ciudad con mayor inflación en el mes de diciembre, pues sólo se ubicó por debajo de Veracruz.

Puebla es una de las ciudades con mayor inflación de México, ya que de acuerdo con el Índice de Precios al Consumidor (IPC) del INEGI, para la primera quincena de diciembre los precios eran 0.66 por ciento más caros que la media nacional.

Las cifras del Instituto Nacional de Geografía y Estadística (INEGI) indican que las ciudades que tuvieron una mayor variación precios por arriba del promedio nacional son: Veracruz, con una tasa de 0.77 por ciento; Tlaxcala, con 0.75 por ciento; Janoca (Michoacán), con 0.72 por ciento; Puebla, con 0.66 por ciento, y Tehuantepec (Oaxaca), con 0.66 por ciento.

Las metrópolis que tienen precios inferiores a la media nacional son: Ciudad Acuña (Coahuila), con menos 0.08 por ciento, y Matamoros (Tamaulipas), con menos 0.07 por ciento.

A nivel federal, los precios de los productos de consumo se incrementaron 0.41 por ciento en la primera quincena de diciembre, en comparación con la última quincena de noviembre. De tal forma, la inflación anual es de 4.19 por ciento.

En todo el país los precios de los productos agropecuarios subieron 2.44 por ciento y los precios de los energéticos y tarifas autorizadas por el gobierno 0.20 por ciento.

Los productos que más aumentaron de costo este año son: las frutas y verduras, que tuvieron un incremento de hasta 5.79 por ciento; los pecuarios, con un aumento de 0.66 por ciento, y servicios como loncherías, fondas y taquerías, restaurantes y similares, servicio telefónico local fijo, servicio de telefonía móvil, consulta médica y servicios turísticos en paquete, entre otros, que aumentaron 0.41 por ciento.

Con más detalle, el INEGI destaca que durante la primera quincena de diciembre el precio del jitomate se incrementó 36.5 por ciento; el transporte aéreo subió 23.4 por ciento; los paquetes turísticos son 9.6 por ciento más caros, y las calabacitas subieron de precio en 24.3 por ciento.

Tags: