- Política
Oficializa sus aspiraciones políticas J. Carmen Corona Pérez, dirigente de la sección 31 del Sindicato Nacional de los Trabajadores de la Educación (SNTE) en Tlaxcala, al registrarse como precandidato por el Partido Nueva Alianza (PANAL), a la diputación federal en el distrito III con cabecera en Zacatelco.
Fue la mañana de este sábado cuando el dirigente sindical acudió a la sede de ese partido para oficializar sus aspiraciones y poder competir en el proceso electoral federal del 2015.
Al respecto, Alfonso Lucio Torres, dirigente estatal del PANAL, señaló que durante la inscripción del líder magisterial, éste manifestó la certeza de poder ganar en primera instancia la candidatura.
Sin embargo, dependerá de lo que determine en el Consejo Estatal Electivo entre el 19 y 20 de febrero próximo ya que existe la posibilidad de que algunos otros aspirantes puedan inscribirse en el proceso interno.
En entrevista, el dirigente estatal del PANAL, adelantó que también se inscribió María Vázquez Arelio, como pre candidata a la diputación federal en el Distrito I.
Mientras que para el segundo distrito, será en la siguiente semana cuando se defina ya que dependerá de los acuerdos a nivel nacional para determinar de acuerdo a la equidad de género, en cuales de los distritos I y II deberán de llevar como candidata a una mujer.
Cabe recordar, que en días pasados el dirigente sindical adelantó su interés de participar en el proceso electoral federal, ya que; “cada uno de los partidos están buscando sus mejores cartas…hay esa posibilidad de ver una ventana abierta y obviamente participar en un cambio generacional que le ayude a la política recuperar la confianza”.
Incluso, Corona Pérez, sostuvo que después de que no se concretaron las alianzas, entre los partidos políticos hay posibilidades para todos; “no hay candidatos débiles ni fuertes…deja en posibilidades de que los partidos pequeños puedan entrar con más fuerza y poder ofrecer nuevas alternativas a quienes aspiren a un cargo de elección popular”.
J. Carmen Corona, es considerado como una de las cartas fuertes; “es una referencia muy grande, competir con políticos grandes que se han dedicado toda la vida, con partidos que tienen posicionamiento en cuanto tienen voto duro, experiencia es un halago”.
A pesar de que la Ley no lo obliga a solicitar licencia al cargo de dirigente sindical para participar en la contienda electoral del 2015, avizoró que de ir por la candidatura tendrá que separarse de la dirigencia del SNTE; “moralmente si me obliga, tanto pedir permiso a las plazas en el tiempo que tenga que ser y a pedir permiso como secretario general”.