- Congreso
Diputados locales reciben el año en medio de confrontaciones, ya que en la primera sesión ordinaria del 2015, pugnan para cambiar la deteriorada imagen del Poder Legislativo y hubo hasta quien se inconformó al no ser incluido en los nuevos órganos directivos, además de que exigen dejar de lado la opacidad y presumir iniciativas que fueron del Gobernador Mariano González Zarur.
El primero en usar la tribuna fue el priista Marco Antonio Mena Rodríguez, quien presumió en tribuna la aprobación de diversas iniciativas, de las cuales una sola no fue de su autoría en el año que feneció; “ha habido acuerdos y fricciones…la ciudadanía tiene una opinión crítica de la Legislatura…solo con resultados podremos mejorar esa imagen”.
Posteriormente Refugio Rivas Corona, se inconformó porque no fue incluido en los órganos directivos y porque el Presidente saliente de la JCCP no le pudo demostrar del porque no puede ser coordinador de su fracción del partido Movimiento Ciudadano, documento que habría sido signado por el dirigente nacional Dante Delgado Ranauro.
Además, felicitó al priista Ángel Xochitiotzin Hernández, por sublevarse con su fracción y buscar por su lado sin éxito lograr la Presidencia del Comité de Administración; “mi admiración por ese valor y valentía que usted tuvo…el hecho de pertenecer a otro color no quiere decir que agachemos la cabeza que seamos sumisos”.
En su oportunidad, el priista Heriberto López Briones, le espetó a Rivas Corona, que no fue ningún madruguete ya que con documentos en mano demostró el acuerdo en el que impulsaron a Javier Vázquez; “no es vergonzoso ni hicimos algo mal…el documento aquí esta con las firmas de todos los integrantes del PRI”.
“Me extraña que se hable aquí y que se diga que no hay congruencia…no es congruencia que estemos eligiendo al presidente de la Junta de Coordinación que va trabajar para el pueblo y la cámara y tengamos tres votos vergonzosos”, le aclaró el priista a su compañero del MC.
Por su parte, el nuevo Presidente de la JCCP Ángelo Gutiérrez Hernández, dijo que aunque no contó con el voto de tres de sus compañeros, habrá de redoblar esfuerzos en su trabajo; “para sacar el trabajo que la ciudadanía tlaxcalteca nos reclama”.
El panista convocó desde tribuna al Poder Ejecutivo, Judicial, así como a los organismos autónomos, a los 60 municipios y a sus compañeros, a construir una agenda para levantar el trabajo en el Congreso en beneficio de los tlaxcaltecas; hoy les estamos debiendo una serie de reformas que transformen el Estado en beneficio no solo de las actuales sino de las futuras generaciones”.
“Me comprometo con el pueblo tlaxcalteca…para que el dialogo y la transparencia que hoy se exige el apego a la Ley y que se construyan mesas de trabajo entre nosotros como diputados podamos salir adelante en esas reformas y esas leyes que hoy reclaman su actualización y muchas de ellas su modernización”, sentenció el panista.
Fue el perredista Santiago Sesín Maldonado, le increpó a Mena Rodríguez, las iniciativas presumidas, ya que precisó que las mismas fueron enviadas por el Gobernador Mariano González Zarur; “el diputado Marco Mena menciona algunas de las cuestiones de avance que hubo…son puras encomiendas que el Poder Ejecutivo turno en su momento al Poder Legislativo”.
“Sin embargo, hay una sustancia muy completa de temas específicos de beneficio para la sociedad que debemos abordar como tema principal…y es por eso que solicitó diputado Ángelo que se tomen todas esas cuestiones que se han quedado en el rezago legislativo”, sentenció el perredista.
Posteriormente la socialista Patricia Zenteno, exigió transparencia a los nuevos órganos directivos y pidió que no sea como el 2014 en donde se tomaron decisiones unilaterales en el Comité de Administración, ya que aseguró existe opacidad en el manejo de los recursos en el Congreso local.
Incluso, admitió que como diputados son los primeros en violar la Ley de Transparencia, ya que a la fecha no existe precisión de la situación financiera que priva al interior del Poder Legislativo; “he pedido información al interior del comité y hasta ahorita se me ha negado…como la nómina de este Congreso”
En su oportunidad, Baldemar Cortes Meneses, del Movimiento Ciudadano, precisó que hubo acuerdos con su compañero Refugio Rivas, quien insiste en desconocerlo, y lamentó que se repartan culpas entre los miembros de esa fracción; “que ya no se siga empantanando con esos problemas a esta tribuna”.
Finalmente, el petista Silvano Garay, confió que con el cambio de nuevos titulares en la JCCP, el Comité de Administración y en la Mesa Directiva, trabajen para dar una buena imagen al Congreso local luego de que cuatro diputados no han sido incluidos en ninguna comisión; “esperamos que este congreso generemos una nueva imagen necesitamos una imagen de inclusión…ya que solo en este congreso se ha dado el tema de la exclusión”