• Gobierno
  • Gerardo Santillán
Desconoce grupo “Todos somos ATAH” a Julio Hernández y abre pleito legal para revocar renovación del Consejo de Administración

Accionistas minoritarios de la empresa Autotransporte Tlaxcala, Apizaco, Huamantla (ATAH), desconocieron a Julio César Hernández Mejía como nuevo presidente del Consejo de Administración, tras insistir en que la asamblea de renovación de ese órgano directivo realizada el pasado 5 de enero fue ilegal.

“Hernández Mejía es un presidente espurio y no lo aceptamos como tal”, coincidieron socios agrupados como “Todos somos ATAH”  liderada, entre otros, por Abelardo Meneses Curiel y Teresa Sánchez Balderas.

En rueda de prensa convocada exprofeso este jueves, Meneses Curiel enfatizó que debido a que el presidente saliente Pedro Tamayo Reyes no presentó un informe financiero de la sociedad mercantil, se violó la Ley en la materia y por ende los actos posteriores carecen de validez.

Es por ello que el 30 por ciento de los accionistas promovieron un emplazamiento de oposición ante la Correduría Pública número dos a cargo de Nora Mendoza, con el objetivo “de dar fe que la convocatoria careció de legalidad y con base en ello impedir que un notario público de fe de validez de esa reunión”.

Por si fuera poco, los inconformes acusaron que el actual diputado del PAN, Julio César Hernández, utiliza a la empresa transportista con fines políticos con miras a contender por la alcaldía de Apizaco en los comicios locales de 2016.

En un posicionamiento, recordaron fue hasta 1997 que ATAH se logró consolidar como un consorcio  y a partir de la llegada en ese año a la presidencia de José Luis Tamayo Reyes, “surgió un enroque entre familiares que ha perdurado hasta la fecha en la administración a través de actos impositivos y manipulaciones”.

Entre otras irregularidades, mencionaron que el grupo mayoritario vendió en 2004 la terminal “Manuel Doblado” en la Ciudad de México valuada en siete millones de pesos, los cuales no fueron reportados a los socios, además de que el 28 de noviembre de 2013 negociaron con la empresa ADO la nuestra Tlaxcala – Veracruz “y hasta el momento no sabemos qué pasó con nuestro anden” en el puerto.

Tags: