• Congreso
  • Roberto Nava Briones
Dependen diputados de que el gobernador Mariano González Zarur, autorice la comparecencia de funcionarios.

Admitió el presidente de la Junta de Coordinación y Concertación Política (JCCP) del Congreso local, Ángelo Gutiérrez Hernández, que por culpa del priista Marco Antonio Mena Rodríguez, se fueron los tiempos para solicitar la comparecencia de funcionarios del gabinete estatal.

Y es que después de que ya se trabaja en el desglose del cuarto informe del gobernador Mariano González Zarur, el panista, adelantó que habrán de presentar una nueva solicitud al mandatario estatal para que autorice la comparecencia de funcionarios públicos.

Incluso, adelanto que en la sesión del próximo martes, se pedirá una vez más, que las comparecencias sean públicas, empero, dependerá que sea aprobada por el Pleno, ya que el diputado perredista Santiago Sesin Maldonado, ya hizo la solicitud formal ante ese órgano directivo en el Congreso local por lo que están a la espera de que Mariano González lo avale.

En ese sentido, cabe recordar, que Sesín Maldonado, desde el pasado mes de diciembre, exigió la comparecencia de al menos seis titulares de dependencias públicas estatales, con el objetivo de que expliquen la información sobre el cuarto informe del gobernador.

Entre los funcionarios a los que pedirán se presenten a comparecer, se encuentran el titular de la Secretaría de Obras Públicas, Desarrollo Urbano y Vivienda (SECODUVI), Roberto Romano Montealegre, al titular de la Secretaría de Fomento Agropecuario (SEFOA), Jonathan Bretón Galeazzi.

Además del titular de Secretaría de Salud (SESA), Alejandro Guarneros Chumacero, de Tomas Munive Osorno, Titular de la Secretaría de Educación Pública en el Estado (SEPE), de la titular de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), Alicia Fragoso Sánchez y del comisionado Estatal de Seguridad Pública, Orlando May Zaragoza..

Finalmente, Gutiérrez Hernández, culpó a Mena Rodríguez, de soslayar darle trámite a la solicitud para las comparecencias de los funcionarios, ya que durante su estancia como presidente de la JCCP, frenó la misma.

Tags: