- Política
Debido a dos recursos de apelación interpuestos y promovidos en contra de las resoluciones de la Comisión Estatal de Garantías del Partido del Trabajo, la Comisión Nacional de Conciliación, Justicia y Controversias del Partido del trabajo (PT) desechó los expedientes y echó abajo el Congreso Estatal realizado por el comisionado político nacional del partido de la estrella en Tlaxcala, Silvano Garay Ulloa.
Con este resolutivo queda sin efecto el Congreso Estatal que en voz de petistas destacados resultó ser “para darles atole con el dedo” a los militantes que más aportaron en las afiliaciones y que estaban tapando la opacidad que se registra al interior del partido producto de la falta de rendición de cuentas del manejo de los más de 200 mil pesos mensuales de prerrogativas que entregan los tlaxcaltecas a Garay Ulloa.
El pasado 21 de agosto de 2014 Antonio Mendoza Romero, Rodolfo Brito Jiménez, Nanci Pérez Lima, Jesús Portillo Pérez, Joaquín Alcocer Vargas y Donovan Maza Sánchez interpusieron y promovieron dos recursos de apelación en contra de las resoluciones de la Comisión Estatal de Garantías, con los números de expedientes CEGJCPT/01/TLAX14 y CEGJCPT/02/TLAX14, quien resolvió “revocar y dejar sin efecto las convocatorias para renovar diversos órganos directivos del Partido del Trabajo, tanto de nivel Estatal como de nivel Municipal, publicadas por la Comisión Estatal de Vigilancia de Elecciones Internas el día 14 de julio de 2014”.
Esto quiere decir que la estructura del PT sigue integrada por los mismos militantes que estaban antes del Congreso realizado en agosto pasado como lo señala el resolutivo de la Comisión Nacional identificada como CNDCGJYC/01/TLAX/15.
Esta determinación muestra la improcedencia del Congreso con el que el comisionado político intentó contener a petistas que reclaman su salida por presuntas irregularidades de Garay Ulloa, quien no dice la manera en la que se gastan las prerrogativas del partido de acuerdo con la militancia.