• Política
  • e-consulta
La Senadora por Tlaxcala calificó de preocupante el recorte presupuestal anunciado por la SHCP

Esta mañana en las instalaciones del recinto legislativo de San Lázaro, la Senadora por Tlaxcala, Martha Palafox Gutiérrez; presenció en su papel de Secretaria de la Mesa Directiva del Senado, la instalación del segundo periodo ordinario de sesiones de la actual legislatura.

Acompañada de los Senadores Miguel Barbosa, Arturo Zamora, José Rosas Aispuro, Luis Sánchez Jiménez, Lilia Merodio, Adriana Díaz y Lucero Saldaña, Presidente, Vicepresidente y Secretarios de la misma mesa directiva del Senado, Palafox Gutiérrez, ocupó su lugar en el recinto para presenciar junto con otros Diputados y Senadores el arranque de lo que será el último periodo ordinario de sesiones de la LXII legislatura en San Lázaro.

Antes de oficializar la apertura del periodo ordinario, senadores y diputados inauguraron también la exposición “Vigencia de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos de 1917” misma que exhibe la carta magna original redactada en 1917.

Por su parte, los legisladores fijaron como prioridades de discusión la aprobación y cambios constitucionales en materia de justicia y las reformas al sistema nacional anticorrupción.

Otro de los temas abordados se refirió a la contracción económica que vivirá el país en los próximos meses, tema en el que la Senadora por Tlaxcala , Martha Palafox , precisó que resulta preocupante la reducción en las partidas presupuestales anunciadas en días pasados por el secretario de hacienda Luis Videgaray, pues representará un duro golpe a las familias mexicanas.

“Sin duda en la cámara de diputados habrá grandes cosas por aprobar en este último periodo de la LVII legislatura, el tema de la reducción presupuestal sin duda impactará en estados pequeños como nuestro Tlaxcala, habrá que trabajar en términos de lo que se presupueste para la entidad y no bajar el ritmo; considero que es un compromiso que desde nuestras trincheras debemos asumir pues con los precios del petróleo a la baja y el dólar con efecto contrario , la economía mexicana y la de nuestras familias vulnerables en Tlaxcala el panorama resulta desalentador”, concluyó.

Tags: