- Salud
El gobernador presumió a la secretaria de Salud federal, Mercedes Juan López en su gira por Tlaxcala, avances en materia de salud ofreciendo número halagadores que están distantes de la realidad que tiene el estado en la atención médica, siendo una constante las precarias condiciones en los hospitales y centros de salud de la entidad, que carecen de recursos humanos y materiales para prestar atención a la población.
Mariano mencionó que un 80% de los centros de salud fueron ampliados, los cuales aun cuando algunos de ellos efectivamente fueron remodelados, siguen careciendo de medicamentos y los utensilios más básicos para prestar atención medica en las comunidades más alejadas del estado, falta de medicinas que cualquier ciudadano y trabajador de la SESA saben que persiste peses a las alegres palabras “del coordinador de los esfuerzos de los tlaxcaltecas”.
El gobernador no le dijo a la secretaria de salud que Tlaxcala es uno de los pocos estados en donde la SESA no ha otorgado nombramientos a personal que obtuvo su regularización en dos etapas y una tercera de formalización, careciendo así de derechos que otorga la Ley Federal del Trabajo, por lo que estarían violentando la Constitución.
Tampoco comentó que en los centros de salud cobran la atención a la población, contrastando con las reglas del Seguro Popular que dice que aun los gastos para el funcionamiento del lugar los cubre este seguro y no debe ser condicionada la atención médica, contraviniendo la universalidad que pregona el gobernador.
El auto llamado “ultimo de los mohicanos” no evidenció que está desmantelando el Hospital Infantil de Tlaxcala, buscando correr a los especialistas de primer nivel de este nosocomio mediante las constantes acciones en contra de sus percepciones y por la falta de seguridad laboral para quienes carecen de una plaza.
El secretario de salud que se evidenció como un mentiroso no dijo que al personal que labora por contrato se le presiona y se violentan sus derechos laborales y que tan sólo en fin de año pasado no cumplió completo la entrega de aguinaldo a trabajadores y a algunos sólo una parte oprimiendo más a este sector, sin saber a donde fue a parar el recurso de no haber cumplido con esta prestación.
Ante la funcionaria federal presumieron logros que no corresponden a la realidad que viven los centros de salud y hospitales del estado que en ocasiones carecen hasta de lo más básico como un “vida suero oral”, resaltando mejoras inexistentes gracias a funcionarios que no cumplen con su encargo.