• Municipios
  • e-consulta
Se ofrece una alternativa de ocupación segura, ordenada y legal para trabajadoras y trabajadores agrícolas que se encuentren en período...

Nanacamilpa Tlaxcala. La Administración Municipal que encabeza la Alcaldesa Lilia Caritina Olvera Coronel acercó al Servicio Nacional del Empleo Delegación Tlaxcala a más de 250 personas donde se ofertaron opciones de trabajo del programa de Trabajadores Temporales México-Canadá.

La Presidenta Municipal afirmo en la reunión que ésta administración se preocupa por alcanzar una mejor calidad de vida a través del fomento a los proyectos productivos y apoyos de las diferentes dependencias del orden Federal y Estatal, dichas dependencias, brindan información directa vía ventanillas a la población  nanacamilpense.

En este tenor Lilia Olvera aseguró que, según datos de la Dirección de Atención a Migrantes (DAM), Nanacamilpa es el segundo expulsor de migrantes a Canadá y el doceavo expulsor de migrantes a Estados Unidos en el  Estado, por lo que por medio del SNE se pretende garantizar que las personas que salgan a trabajar dentro y fuera del país lo hagan de manera legal, asegurando que se tendrán trabajo de acuerdo al perfil solicitado.

El consejero de empleo del sector agrícola del SNE Tlaxcala, Venancio Matlalcuatzi Flores, puntualizó que, “el empleo es una necesidad apremiante en todo el país y es por eso que a través de la gestión de La presidenta Municipal Lilia Olvera, se trae la información de manera directa para salidas al estado de Sonora del 20 de Febrero al 20 de Marzo del presente año para el corte de la uva percibiendo un sueldo por día libre de gastos y comida otorgados por el contratante”

Matlalcuatzi Flores  indicó que, los requisitos para poder acceder a este tipo de empleos a Canadá son: nacionalidad mexicana, ser jornalero(a) agrícola, campesino(a) o peón(a) de campo y tener experiencia laboral en dichas ocupaciones, conocer el proceso para la siembra y cosecha de los siguientes cultivos: cereales, vegetales, flores, frutas (particularmente la fresa) y el tabaco, así como tener experiencia laboral en invernaderos o viveros.

Agregó que, preferentemente tener entre 25 a 45 años de edad, ser casado preferentemente o vivir en unión libre, contar con estudios mínimos de tercero de primaria y máximo secundaria,  llenar  solicitud de ingreso al Programa, llenando del formato denominado "registro personal" y firmarlo bajo protesta de decir verdad.  Además anexar copia de  identificación oficial del interesado y de un beneficiario, acta de matrimonio, constancia de concubinato si vive en unión libre y acta de nacimiento del interesado y de sus dependientes económicos.

Para brindar mejor servico y mayor información, los interesados fueron apoyados con transporte proporcionado por el gobierno municipal para trasladarse a las Instalaciones del SNE Tlaxcala ubicado en el ex Rancho “La Aguanaja” en San Pablo Apetatitlan.​