• Gobierno
  • Álvaro Ramírez Velasco
Pide la senadora que Rosario Robles comparezca y rinda informe sobre acusación de mal uso de recursos de la Cruzada contra el Hambre

Ante las acusaciones sobre uso indebido de recursos de la Cruzada Nacional contra el Hambre, la senadora tlaxcalteca Lorena Cuéllar exigió la comparecencia de la titular de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), del gobierno federal, Rosario Robles Berlanga, para que rinda cuentas y aclare el destino de los programas de la dependencia.

La legisladora del Grupo Parlamentario del PRD presentó un punto de acuerdo por el que se llama a comparecer a la titular de Sedesol, con base en las observaciones que realizó la Auditoría Superior de la Federación (ASF), tras la revisión de la Cuenta Pública 2013.

Estas observaciones evidenciaron, dijo la senadora por Tlaxcala, un uso inadecuado de fondos en la aplicación de la Cruzada Nacional contra el Hambre, así como duplicidad, falta de coordinación, deficiencias en la supervisión de su operación y en la coordinación para la entrega de apoyos y en el cumplimiento de objetivos.

“En  términos económicos, se habla de un desfalco en la Cruzada Nacional contra el Hambre por un monto superior a los 845 millones de pesos, a través del encubrimiento de subcontrataciones pagadas por adelantado para servicios que no está comprobado que se hubieran llevado a cabo”, anunció.

Además, la representante por Tlaxcala denunció los gastos altamente elevados realizados por los promotores de este programa.

“Hay registro de compras por 57 millones para vasos, por ejemplo, de 79 millones para paliacates, de 96 millones para tortilleros, de 3 millones de pesos en stickers, de 13.7 millones en porta credenciales, etcétera; es obvio que estas compras no corresponden con los objetivos sustanciales de la Cruzada y poco ayuda a la población que vive en pobreza alimentaria”, añadió.

Lorena Cuéllar señaló que la Cruzada contra el Hambre no es el único programa donde se han registrado irregularidades en su aplicación.

“En una situación similar se encuentra el Programa de Pensión para Adultos Mayores, donde fueron detectadas personas fallecidas que seguían recibiendo su apoyo;  la falta de documentos administrativos que avalan la entrega del apoyo y la inclusión de personas que no cumplen los requisitos y la exclusión de quienes tienen necesidad del mismo”, subrayó.

Ante este escenario, Lorena Cuéllar consideró imprescindible la presentación de un informe por parte de la titular de Sedesol y su presencia en la Cámara Alta a fin de esclarecer las acusaciones que se le atribuyen a organismo bajo su mando.

“En este informe veo más la oportunidad de fortalecer a nuestra democracia e instituciones, sobre todo en un momento en que dentro del Poder Legislativo nos encontramos discutiendo un proceso de reformas en materia de transparencia, combate a la corrupción y rendición de cuentas”, concluyó.

Tags: