• Tlaxcala
  • Gerardo Santillán
Para atender de forma itinerante a la población de comunidades alejadas de la entidad.

A través de una camioneta nueva equipada con tecnologías de la información, este lunes la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) pondrá en marcha el ombudsmóvil que recorrerá comunidades alejadas para dar atención y recibir quejas de los ciudadanos que así lo requieran.

Con la información disponible, se sabe que se trata de un vehículo tipo Transit que tuvo un costo de 400 mil pesos, al cual se subirá personal capacitado para acudir a las poblaciones alejadas de las oficinas regionales o visitadurías de la CEDH, para ofrecer asesoría legal, trabajo social, atención médica y sicológica.

Las actividades en esta modalidad serán itinerantes en una unidad dispuesta con tecnologías nuevas de la información para facilitar los trámites.

El ombudsmóvil inaugurará sus acciones de trabajo este lunes en la plaza principal de la cabecera municipal de Emiliano Zapata a las 10:30 horas, en un evento atestiguado por el presidente de la CEDH, Francisco Mixcoatl Antonio, la alcaldesa Zonia Montiel, la diputada del distrito XVII Sinahí Parra Fernández y el presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Congreso del Estado, Baldemar Cortés Meneses.

En su momento, Mixcoatl Antonio prometió que el vehículo no sería para uso personal y que habría total transparencia en cuanto a los recursos utilizados para comprarlo.

Y es que la situación financiera del organismo autónomo no es sólida, en virtud de que tan solo por concepto de laudos laborales enfrenta una deuda de 13 millones de pesos que resultan impagables, de acuerdo con el propio ombudsman.

Tags: