• Política
  • e-consulta
Su estrategia "denostar" a Sánchez Anaya.

La abanderada del Partido Revolucionario Institucional a la diputación federal en el Distrito 1 de Tlaxcala, Rosalinda Muñoz Sánchez, empieza a mostrar signos de desesperación por su escasa posibilidad de triunfo en la contienda electoral de junio próximo.

Y es que la abanderada priista, ha iniciado una serie de reuniones fuera del calendario electoral en diversos municipios del Distrito 1, en la que ha hecho a gritos patente su incapacidad para proponer las acciones que como legisladora pueda emprender en el lejano caso de llegar al Congreso de la Unión.

Lo anterior, porque ciudadanos de Tlaxco que se acercaron a este medio, han evidenciado que la única propuesta de Muñoz Sánchez, es la de denostar a uno solo de sus oponentes, Alfonso Sánchez Anaya, virtual candidato de Morena a la diputación federal por el mismo distrito, ante el fundado temor de que el exgobernador de izquierda se mantiene muy por encima no solo en el nivel de aceptación entre los habitantes de la región, sino el mayor conocimiento que tienen de su persona.

Una y otra vez, Múñoz Sánchez, "desconociendo" el proceso de insaculación que Morena practicó para elegir a sus candidatos plurinominales, ha montado como estrategia de guerra sucia el difundir maliciosamente el rumor de que Maricarmen Ramírez ya es candidata pluri de Morena, lo que a su juicio, dice la priista, es una muestra imperial de cómo se conduce Sánchez Anaya.

Habrá que recordar, que los candidatos plurinominales de Morena para este proceso electoral del 2015 a la Cámara de Diputados, fueron elegidos el pasado 23 de febrero, en una sesión que se dio luego de un proceso de insaculación por sorteo, en donde se reunieron cerca de 3 mil aspirantes de todo el país. Ningún aspirante tlaxcalteca resulto seleccionado, según lo declaro en su momento el líder estatal de Morena.

Es importante resaltar que fueron académicos, deportistas, periodistas, escritores y luchadores sociales, de todo el país los que el Consejo Nacional de Morena definió como sus candidatos plurinominales para las elecciones del próximo junio, en un proceso singular cuyos resultados los verán en las urnas.