- Elecciones
La Comisión Local de Vigilancia del Instituto Nacional Electoral (INE) en Tlaxcala, en la sesión ordinaria correspondiente al mes de marzo, realizó el resguardo de mil 842 Credenciales para Votar que no fueron reclamadas por sus titulares y destruyó poco más de 19 mil identificaciones que corresponden a ciudadanos que las devolvieron al hacer un nuevo trámite o a formatos de identificación con más de dos años en los Módulos de Atención Ciudadana.
Al respecto, el Vocal del Registro Federal de Electores y presidente de la Comisión Local de Vigilancia, Hugo Zamora Solórzano explicó que se contrató a la empresa “Servicio Panamericano de Protección S.A. de C.V. Seguridad Privada” para el resguardo de Credenciales en un bóveda de seguridad, mismas que serán retiradas el próximo 9 de junio, para ponerlas nuevamente a disposición de sus titulares a través de los Módulos de Atención Ciudadana.
Sobre el procedimiento de destrucción, el funcionario electoral señaló que mediante la técnica de trituración y reciclado se destruyeron 19 mil 66 identificaciones, de las cuales 18 mil 491 corresponden a credenciales devueltas por sus titulares al hacer un nuevo trámite o por terceros y el resto, es decir 575 correspondían de ciudadanas y ciudadanos que hicieron su trámite en el 2013 y después de tres notificaciones domiciliarias no recogieron su formato.
De esta forma, se dio cumplimiento a los establecido en la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales (Legipe), en la que se establecen los plazos para que los ciudadanos realicen su trámite de inscripción al Padrón Electoral, recojan sus credenciales para votar con fotografía, así como los mecanismos a seguir por la autoridad electoral y partidos políticos para mantener el Padrón Electoral actualizado y preparar las Listas Nominales a utilizarse el día de la elección.
Ante la presencia de nueve representantes de los partidos políticos nacionales, la Comisión Local de Vigilancia, cumplió con los procedimientos de resguardo y destrucción de Credenciales, con la finalidad de actualizar los Listados Nominales que serán utilizados en las elecciones federales del mes de junio y cuya versión final estará lista un mes antes de los comicios, comentó el Vocal del Registro Federal de Electores.