- Gobierno
La magistrada presidenta del Tribunal Superior de Justicia del Estado (TSJE), Elsa Cordero Martínez, anunció que su administración tiene la disposición de crear estrategias que aporten al fortalecimiento del respeto absoluto de los Derechos Humanos, para ello, tendrá coordinación con integrantes de la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Tlaxcala (CEDHT).
Lo anterior, luego de que el Ombudsman de Tlaxcala, Francisco Mixcoatl Antonio, presentó el Diagnóstico Estatal de Derechos Humanos Tlaxcala 2015, en el que detalla los actos de las instituciones en dicha materia.
“El Poder Judicial y la Comisión Estatal de Derechos Humanos somos aliados, porque desde la función jurisdiccional o formal y la no jurisdiccional, ambas instituciones damos prioridad a los Derechos Humanos, en consecuencia, el Poder Judicial atenderá las recomendaciones que se emitan en el diagnóstico, verificaremos las observaciones para generar trabajos y acciones que se traduzcan en fortalezas”, detalló.
Recordó que –según el diagnóstico presentado- la sociedad civil desconoce sus Derechos Humanos, los ciudadanos consideran que, entre otros, existe falta de personal especializado o capacitado y sensibilidad de personal, por lo que el Poder Judicial someterá estos puntos a la atención del Consejo de la Judicatura para iniciar los trabajos correspondientes.
Puntualizó que existe toda la disposición por parte del Poder Judicial, a través de los enlaces correspondientes, para contribuir en la elaboración de un programa a fin de que el TSJE fortalezca el respeto irrestricto a los Derechos Humanos.
Durante la presentación del Diagnóstico Estatal de Derechos Humanos Tlaxcala 2015, también estuvieron presentes los magistrados Leticia Ramos Cuahutle, Jerónimo Popócatl Popócatl, Ramón Rafael Rodríguez Mendoza, así como los consejeros del Tsje, Lázaro Castillo García y Rocío Jiménez Temoltzin.