• Ciudad
  • e-consulta
De 10 a 14 horas en Plaza de la Constitución de la ciudad de Tlaxcala. Invita el ayuntamiento capitalino y la UAT

El Ayuntamiento de Tlaxcala, invita al público de todas las edades, a disfrutar de las actividades de la “Feria del Cerebro”, que el Posgrado en Ciencias Biológicas de la Universidad Autónoma de Tlaxcala (UAT), efectuará este sábado 14 de marzo, en la Plaza de la Constitución capitalina, de 10 a 14 horas.

Rosa Angélica Lucio, y representante del Capítulo Mexicano en Tlaxcala para el programa de la decimoprimera “Semana del Cerebro”, informó que en la feria se  tendrá la oportunidad de disfrutar de una exposición de carteles, sobre El homúnculo del cerebro,  Tres cerebros en uno, Reparando al sistema nervioso,  La comida y tus emociones, Pensando en comer, y Sobrepeso o gordito: ¡Ojo! Puedes estar enfermo.

Además, se dará información y demostraciones de Las Vías de información en la médula espinal, Jugando con la memoria, Moldeando cerebros, Dieta del arcoíris para tu cerebro, Sopa de letras y cerebro, y Los cinco sentidos en la naturaleza de los mamíferos.

Puntualizó la presencia de actividades lúdicas, en la que los asistentes podrán jugar: Sudoku nervioso, Memorama del sistema nervioso, Lotería del sistema nervioso, Oca del cerebro, “y toda una variedad de interacciones, en las que chicos y grandes podrán conocer las funciones fascinantes del cerebro”.

Agregó que se tendrán físicamente cerebros reales de diferentes especies, con la finalidad de que los asistentes descubran la diferencia que hay en su anatomía, además de que se instalaran microscopios para que y mediante la Microscopía realicen la actividad de Un reloj en tu cerebro y conozcan las diferentes neuronas entre ellas, la Golgi.

Angélica Lucio afirmó que en la feria del cerebro participarán estudiantes y catedráticos de maestría y doctorado del Posgrado en Ciencias Biológicas de la UAT, que prepararon las actividades, de la “Semana del Cerebro 2015”, con la colaboración de la “Society For Neuroscience”, a través de la Sociedad Mexicana de Ciencias Fisiológicas; el Ayuntamiento de Tlaxcala, la Secretaría de Educación Pública, y radiodifusoras locales.

Tags: