- Política
Tras la manifestación con las lágrimas en el rostro, y con la cara desencajada de preocupación, familiares de niños autistas y con síndrome de Down y capacidades diferentes, se manifestaron en el recinto legislativo con el fin de que sean atendidos adecuadamente por las instituciones, ya que en lo que va de la gestión del Ejecutivo, no los ha querido recibir, para poder atender sus necesidades.
Manifestaron sentirse tristes por su situación, ya que al hacerse cargo de sus familiares enfermos o con alguna discapacidad, no pueden encontrar un trabajo que les remunere, por tal motivo no les queda de otra más que sufrir día con día, señalaron.
Al respecto la Senadora Lorena Cuéllar Cisneros reconoció la valentía de estas madres de familia, de esos jóvenes y de esos hombres que decidieron romper el silencio, porque a luego de haber dedicado toda su vida, desde los 17 años, a ver las causas más sentidas de la población.
“Esto a mí me lastima mucho, por qué a ellos son los primeros en la fila, y por obligación tenemos que darles esta protección, toda nuestra atención y que la mayoría de los programas sean para ellos”.
Porque son los que realmente están en mayores desventajas, y desgraciadamente no todos tienen la sensibilidad para atender estos asuntos y ojala las cosas cambiarán y que ellos de verdad sean los primeros en ser atendidos.
Cuéllar Cisneros sostuvo que por su parte, “siempre seguiré luchando por todos ellos y seguiré levantando la voz porque esto no suceda, la ley es en estos casos muy clara y ellos pues merecen primero respeto, merecen ser atendidos y desgraciadamente cuando no los escuchan o atienden, lo único que ellos lo único que pueden hacer en estos casos, es hacer marchas y eso es reclamar lo que les pertenece”.
Refirió que las experiencias más maravillosas que ha tenido, han sido con personas con capacidades diferentes y personas discapacitadas -que es como ahora ya se les llama-, siempre son los que menos piden.
Concluyó que es algo increíble, lo que siempre quieren es trabajar, andan sufriendo para llegar con la silla de ruedas a decirte “quiero trabajar, denme la oportunidad de trabajar y eso pues te deshaces para conseguirles algo, porque finalmente ellos están pidiendo solamente una oportunidad de vida”.