• Gobierno
  • Gerardo Santillán
Desde Tlaxcala han sido detectados y devueltos a sus países 102 ciudadanos

A enero de este año un total de 73 ciudadanos tlaxcaltecas, 66 de ellos hombres y siete mujeres, habían sido repatriados desde los Estados Unidos al apegarse a protocolos de retorno voluntario con seguridad.

De esa cifra dos eran menores de 18 años, un hombre y una mujer, de acuerdo con estadísticas básicas consultadas en la Unidad de Política Migratoria (UPM) de la Secretaría de Gobernación (Segob).

En cuanto a extranjeros ubicados en Tlaxcala que fueron regresados a sus países de origen durante el primer mes de 2015, fueron presentados ante la autoridad migratoria 102 ciudadanos prácticamente todos provenientes de países de Centroamérica, de los que tres fueron deportados y 87 devueltos por retorno asistido.

De entre ellos, sobresale la cifra de 10 adolescentes que se encontraban en tránsito por Tlaxcala rumbo a los Estados Unidos.

En cifras globales de lo que fue el flujo migratorio de tlaxcaltecas hacia Estados Unidos en el periodo enero a diciembre de 2014, la UPM indica que fueron repatriados mil 436 personas, mil 199 hombres, 237 mujeres y de ellos hubo 55 adolescentes varones menores de 18 años y 14 jovencitas.

En ese mismo año fueron detectados 922 ciudadanos extranjeros con estancia irregular en Tlaxcala, de los que 691 fueron devueltos por retorno asistido y 149 eran menores de edad.

Cabe mencionar que el martes, el Gobierno del Estado, a través de la Dirección de Atención a Migrantes (DAM), inició los cursos que impartirá, en coordinación con la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), a elementos de seguridad pública y autoridades municipales, a fin de que se respeten las garantías de las personas, sobre todo centroamericanas, que cruzan por territorio estatal.

Tags: