• Política
  • Gerardo Santillán
Es un ejercicio para lograr credibilidad y legitimidad, acepta.

Para generar credibilidad y lograr legitimidad ante la ciudadanía, los candidatos del PAN a diputados federales están dispuestos a hacer públicas sus declaraciones patrimoniales e incluso algún tipo de examen que los coloque como aspirantes limpios para representar a los tlaxcaltecas en el Congreso federal, afirmó el abanderado de Acción Nacional por el distrito 02, Miguel Ángel Polvo Rea.

En lo personal, aseveró que una vez que se haga el registro de todos los candidatos panistas en el país, lo cual sucederá a partir del 22 de marzo ante el INE, y previo al arranque de campañas el 5 de abril, sí hará ese ejercicio de transparencia sobre cómo entra a la contienda constitucional.

Sobre sus correligionarios Orlando Santacruz Carreño que va por el distrito 01 (señalado por la Auditoría Superior de la Federación por falta de comprobación de gasto público cuando fue alcalde de Apizaco) y Lilia Caritina Olvera Coronel que va por el 03, “no creo que tengan problema y le van a entrar seguramente”, calculó.

En breve entrevista, Polvo Rea dijo que aunque legalmente no se les exige a los candidatos hacer una acción de esa naturaleza, reconoció que “al final del día es un tema que tiene que ver con generar credibilidad entre la gente, de que haya congruencia y ganar legitimidad”.

Aunque en el proceso interno del PAN ya hubo filtros donde la dirigencia estatal y nacional fueron cuidadosos para que sus aspirantes no tuvieran antecedentes legales que les impidieran competir, una vez teniendo el registro formal del INE “sí la presentaremos (declaración patrimonial) pues nos ayudaría a legitimarnos ante la ciudadanía”, reiteró el alcalde de Tlaltelulco con licencia.

En otro tema, Polvo Rea hizo un llamado a sus correligionarios que participaron por incluidos en la lista de candidatos a diputados plurinominales  de la cuarta circunscripción (Juan Corral y Claudia Pérez), a que sean sensatos pues la pelea no está dentro del PAN sino afuera.

A la espera de la publicación de las listas definitivas de candidaturas plurinominales en el país a más tardar el 29 de marzo, Pérez todavía espera poder revertir la posición 12 en que fue colocada, a la cinco donde se encuentra Corral, con el argumento de que en el proceso interno ella ganó con muchos votos de diferencia a su compañero partidista.

Tags: