- Municipios
En el marco de natalicio de Don Benito Juárez, el presidente municipal de Tepetitla de Lardizábal Hugo Celis Galicia, acompañado de la directora general de Instituto Tlaxcalteca para la Educación de los Adultos (ITEA) Maday Capilla Piedras, Anabertha Lara Arellano coordinadora de la zona 05 Tlaxcala y miembros del cabildo, y personal del este ayuntamiento.
El pasado viernes en la explanada de la presidencia municipal ocho educando recibieron su certificado de haber concluido sus estudios de nivel secundaria en manos de la directora de ITEA y del alcalde de Tepetitla.
Hugo Celis Galicia munícipe de esta demarcación, en su mensaje refirió que la preocupación de este ayuntamiento es precisamente el rezago educativo, por eso hemos puesto todo lo que este a nuestros manos para abatir ese problema, para lo cual se ha implementado círculos de estudio para jóvenes mayores de 15 años y adultos mayores que no sepan leer todo esto con el apoyo del ITEA.
La titular de ITEA, Maday Capilla Piedras enfatizó que esta campaña “nacional de alfabetización y abatimiento del rezago educativo” se está logrando con el apoyo de los estudiantes del CBTIS y del CECyTE, quienes realizan su servicio social y son los asesores y ellos apoyan a los educandos que concluyan sus estudios de primaria y secundaria.
Esta campaña trae muchos beneficios para aquellas personas que no saben leer ni escribir y que les estamos otorgando una beca para que estudien y ustedes jóvenes si conocen alguna persona que no sepan leer ni escribir que los inviten a estos círculos de estudio que se encuentran aquí en la presidencia municipal, y que es totalmente gratuito.
Y aquellos jóvenes que quieran incorporarse como asesores y también el ITEA les dará un apoyo económico.
En este momento Tlaxcala está en el treceavo lugar en esta administración se trabaja y se está dando empoderamiento a la educación para jóvenes y adultos que no tuvieron la oportunidad de concluir la educación básica, y en esta administración el objetivo primordial es impulsar la alfabetización en aquellos municipios que tienen un alto índice analfabetismo se encuentra los 5 municipios que están dentro de la “cruzada nacional contra el hambre”; San Pablo del Monte, Huamantla, el Carmen Tequexquitla y Zitlaltepec, en este momento estamos trabajando con ellos para abatir el analfabetismo y el rezago educativo y nuestra meta estamos hablando de 14 mil personas en atención y se ha logrado erradicar el índice de alfabetismo en un 5.2 por ciento y estamos tratando de llegar al 4 por ciento.
Eso significa alfabetizar a más de 13 mil personas, estamos trabajando conjuntamente con la secretaria de educación pública, con la finalidad que los jóvenes de servicio social se incorporen como asesores educativos con un familiar, un conocido o un vecino y así poder abarcar los 60 municipios, actualmente logramos incorporar a más de 2 mil asesores voluntarios que nos van apoyar con un educando para que ellos mismo los atienda.
También contamos con grupos de asociación civil, empresas de la iniciativa privada y la alianza fundamental son los municipios donde estamos firmando convenios de colaboración y así abatir ese rezago educativo que actualmente tenemos.