• Municipios
  • Gerardo Santillán
Sin confirmar SESA dos casos nuevos en Tlaltelulco.

La especie de ‘sicosis’ generada por el brote de hepatitis tipo “A” que tuvo lugar en San Luis Teolocholco ya pasó y las actividades de la ciudadanía y las escuelas se desarrollan de manera normal, afirmó el presidente municipal, Pedro Tecuapacho Rodríguez.

A inicios del mes de febrero se suscitó un brote de ese padecimiento entre la comunidad estudiantil de la escuela primaria “Emiliano Zapata” y los casos alcanzaron la centena con el paso de los días, por lo que la Secretaría de Salud instaló un cero sanitario y la jefa del Departamento de Epidemiología de la SESA fue nombrada como vocera única del caso.

Entrevistado sobre el tema, Tecuapacho Rodríguez dijo que las cosas en la comuna que gobierna ya están tranquilas respecto a la propagación de la enfermedad y que según sus informes no ha habido más casos; empero, las instrucciones definitivas al respecto son de la Secretaría de Salud.

“No hay mayor problema en las escuelas, ya están trabajando normalmente, de momento no ha habido más brotes pero toda la información precisa corresponde a la SESA porque ese fue el acuerdo”, indicó.

Sin embargo, reiteró que a nivel municipal la ‘sicosis’ ha sido superada porque en su momento solo fueron tres los días que se suspendieron las clases en planteles educativos de la Sección Sexta pero ahora las cosas se han normalizado.

El cerco sanitario permitió emprender acciones coordinadas de salud y educativas para atender y dar seguimiento médico a los casos de hepatitis detectados, incluso son visitas domiciliarias en las familias de los estudiantes, a efecto de levantar encuestas y hacer la búsqueda intencionada de posibles nuevos casos.

De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud, el virus de la Hepatitis “A” se encuentra en la sangre y las heces de la persona infectada y tiene un periodo de incubación de entre 15 y 45 días, con síntomas como orina oscura, fatiga, picazón, inapetencia, fiebre baja, nauseas, vómitos, heces de color arcilla o pálidas y la característica piel amarilla.

Apenas el fin de semana, reportes médicos revelaron la existencia de dos casos en el vecino municipio de Tlaltelulco de dos menores de entre 14 y 16 años, los cuales ya se encuentran bajo observación en el Hospital Infantil, aunque de hecho la SESA no ha confirmado dicha versión.

Tags: