• Educación
Se está organizando el tercer gran evento de la Espartaqueada de matemáticas

•    Cinco estados listos para realizar la eliminatoria estatal

La Federación Nacional de Estudiantes Revolucionarios “Rafael Ramírez” (FNERRR), sigue organizando el tercer evento desde su creación de la Espartaqueada Nacional de Matemáticas rumbo a la fase estatal que será realizada en los próximos días, en la que participarán alrededor de 2000 estudiantes en todo el país.

Sin embargo, estados como Michoacán, Puebla, Veracruz, San Luis Potosí y el Estado de México ya han llevado a cabo una fase previa, de la que únicamente podrán participar alrededor de 30 jóvenes: los más destacados en la prueba. Isaias Chanona Hernández, dirigente estatal de la FNERRR en Puebla, mencionó que solo serán 25 estudiantes de Puebla los que han lograran pasar de esa primera fase y que competirán entre ellos en la siguiente semana. Al mismo tiempo, en todo el país “miles de estudiantes también se estarán esforzando por lograr un buen papel en la próxima eliminatoria contemplada del 20 al 24 de abril”, aseguró. Los dirigentes de la Federación estudiantil en esos estados anuncian tener todo listo para ejecutar el “filtro” estatal.

A pesar de la anticipación de los cinco estatales descritos, el resto de los dirigentes estatales ya declaran estar en las mismas condiciones de realización. Varios de ellos han contemplado hacer el examen en las universidades públicas de sus entidades, como Colima, Nuevo León, Durango, Tlaxcala y el Distrito Federal, en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

Dos objetivos son los que se buscan en la realización de este evento: la promoción de las matemáticas en los jóvenes y medir el nivel educativo que tienen los concursantes en ésta área, considerando, ineludiblemente, el nivel de los profesores y escuelas participantes.

Debido a la importancia considerada por la FNERRR sobre este concurso nacional, “empezarán a llevarse a cabo ruedas de prensa en todos los estados del país, así como las respectivas difusiones sobre el evento”, asegura Adán Márquez, miembro del comité organizador de la FNERRR, quien promete además, ser una actividad del conocimiento de más personas a nivel nacional.