- Congreso
La Junta de Coordinación y Concertación Política de la LXI Legislatura de Tlaxcala presentó la iniciativa con proyecto de decreto para reformar y adicionar el Artículo 243 del Código Penal para el Estado de Tlaxcala, a efecto de incluir nuevas causas por las que el delito del aborto en Tlaxcala no sea punible.
Al respecto, el diputado, Ángelo Gutiérrez Hernández, encargado de dar lectura al proyecto de mérito, fijó la postura de esta soberanía a efecto de respetar los derechos humanos y la protección a la salud de la mujer.
Durante la exposición de motivos de dicha norma, el diputado aclaró que en virtud que en días previos han existido distintos pronunciamientos, respecto al tema del aborto en Tlaxcala, en ningún momento se ha considerado despenalizar el aborto.
“La intención es únicamente, por un lado proponer una nueva redacción del precepto que nos ocupa, e incluir nuevamente causas por las que el delito de aborto no es punible”.
Como lo es, insistió, cuando el producto de la concepción sufre alteraciones genéticas o congénitas, siempre y cuando se cuente con el consentimiento de los progenitores, o en su caso, de la madre.
Por lo que con fundamento por lo dispuesto a lo que en la materia de formulación de leyes para Tlaxcala se refiere, Gutiérrez Hernández, enumeró cinco hipótesis por los que el aborto no es punible.
Estableciendo en primer término, cuando aquella sea resultado de una conducta culposa de la mujer embarazada.
Así mismo, cuando el embarazo sea resultado de una violación o bien producto de “una inseminación artificial no querida ni consentida”.
Por otro lado, cuando de no provocarse el aborto la mujer embarazada corra peligro de muerte o grave daño a su salud, a juicio del médico que la asista, oyendo este dictamen de otro médico. Siempre que esto ni fuere posible y no sea peligrosa la demora.
Y, cuando a juicio de dos médicos especialistas en la materia y exista prueba suficiente para diagnosticar que el producto de la concepción sufre alteraciones genéticas o congénitas, siempre y cuando se cuente con el consentimiento de la madre o de ambos.