• Elecciones
  • Xico Corona
Ricardo García Portilla habría ejercido tráfico de influencias para que se le otorgaran apoyos a sus familiares en la SEFOA

El ex secretario de Finanzas del Estado y ahora candidato del Partido Revolucionario Institucional (PRI) por el tercer Distrito, Ricardo García Portilla habría ejercido tráfico de influencias por la presunción de haber apoyado a su cuñado, Salvador Anaya Benítez  para que le fuera otorgado un programa de apoyo al campo por parte de la Secretaría de Agricultura Ganadería, Desarrollo Rural Pesca y Alimentación (SAGARPA) que es manejado a nivel estatal por parte de la Secretaría de Fomento Agropecuario (SEFOA).

Con un discurso vacío y por andar en busca de la diputación federal, García Portilla se burla de los agricultores a quienes promete acciones para mejorar la situación de abandono que tiene el campo tlaxcalteca, cuando siendo secretario de finanzas no hizo algo al respecto y sí se presume que apoyo a su cuñado y a la suegra de éste último para acceder al programa de apoyo a la inversión en equipamiento e infraestructura,  y les fuera otorgada la autorización para tener acceso a un remolque para uso agrícola, siendo que el primero se dedicaría a la compra venta de autos usados y su suegra de éste al hogar.

Las reglas de operación dicen que el programa va dirigido a las personas físicas o morales dedicadas a las actividades agrícolas, y que requieren capitalizar sus unidades de producción agrícola, por lo que lo deja abierto a que cualquier persona puede acceder a los programas.

Además de que los apoyos económicos son directos a personas para invertir en infraestructura y equipamiento para las unidades económicas agrícolas, que incluyen los siguientes conceptos de apoyo: maquinaria y equipo; infraestructura (construcciones y rehabilitaciones); material vegetativo; sistemas de riego tecnificado; tractores; agricultura  protegida y paquetes tecnológicos; el concepto de apoyo en montos máximos va orientado a Maquinaria y equipo necesario para la realización de actividades de producción primaria agrícola.

De acuerdo con el portal de Sistema Único de Registro de Información de la SAGARPA tanto el “cuñado incómodo”, Salvador Anaya como la suegra de éste, Ofelia Cabrera Luna resultaron beneficiados con el programa para que se les otorgara un remolque agrícola, el primero con el folio TL1400009849 y la segunda con el numero TL1300001608, ambas aprobadas según el portal antes mencionado.

Cabe señalar que el cuñado del priísta es considerado su mano derecha y quienes aún trabajan a su lado afirman que Salvador Anaya se presume que es una especie de capataz de su equipo, el último filtro antes de llegar a García Portilla, quien se sabe que es el administrador de sus bienes y recursos, presuntamente una especie de consejeros que se prestaría a cualquier cosa que le pidiera su influyente pariente.

El Código Penal Federal en su artículo 221 que habla sobre el Trafico de Influencias dice en el capítulo III “El servidor público que por sí, o por interpósita persona indebidamente, solicite o promueva cualquier resolución o la realización de cualquier acto materia del empleo, cargo o comisión de otro servidor público, que produzca beneficios económicos para sí o para cualquiera de las personas a que hace referencia la primera fracción del artículo 220 de este Código.

Las sanciones para quien incurra en este delito según el mismo Código es que se le impondrá de dos a seis años de prisión, multa de 30 a 300 días de salario mínimo diario vigente en el Distrito Federal, así como la destitución e inhabilitación de dos a seis años para desempeñar algún otro cargo o comisión pública.

Tomando en consideración la ley, el candidato priísta se haría acreedor a una sanción, lo cual resulta casi imposible debido a la corrupción y a la impunidad que imperan en uno de los estados más pobres del país, considerando que en su momento igualmente se evidenció que el hermano del gobernador, de igual manera habría sido beneficiado sin que hubiera alguna sanción o si quiera pronunciamiento al respecto.

Acciones que demuestran que el tecnócrata que pretende engañar a los campesinos, se presume que sólo se ha servido de los programas dirigidos a los agricultores para beneficiar a sus familiares, sin considerar que en años pasados se perdieron 11 mil 436 toneladas de fertilizante que tampoco llegó a las manos de quienes ahora les promete que les ayudará.

Información que se obtuvo del perfil de Facebook del grupo denominado Todos Unidos Contra Mariano (TUCOM), en donde se evidencian las irregularidades producto de la administración de Mariano González Zarur, la cual ha sido señalada como la peor que ha tenido el estado por la presunta corrupción e impunidad que se ha enquistado en el aparato gubernamental marianista.

 

Tags: