­
  • Política
Esta reforma refleja que en el Senado el tema de desaparición forzada de personas y de tortura es una prioridad conjunta.

México; DF.- Las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, de Justicia, de Derechos Humanos, de Estudios Legislativos, de Estudios Legislativos Primera y de Estudios Legislativos Segunda aprobaron, con el apoyo de los senadores del PAN, incluida, la Senadora por Tlaxcala, Adriana Dávila Fernández,  un dictamen sobre diversas iniciativas de reforma constitucional en material de desaparición forzada y de tortura.
 
Esta reforma refleja que en el Senado el tema de desaparición forzada de personas y de tortura es una prioridad conjunta.
 
Dávila Fernández, coincidió en que este avance en materia de desapariciones forzadas y tortura es uno de los cambios más importantes de esta Legislatura en  derechos humanos.

Mencionó que nadie podría estar en contra de esta reforma, pues evidentemente es un tema pendiente en el país.
 
“Hemos cumplido en el Senado nuestro compromiso de carácter legislativo sobre temas tan importantes como la desaparición forzada y la tortura”, puntualizó.

Como presidenta de la Comisión Contra la Trata de Personas e integrantes de la Comisión de Derechos Humanos, la Senadora respaldó una reforma que no solamente responde a un reclamo social, de los organismos internacionales y del sistema de protección de derechos humanos en México, sino que asume los compromisos internacionales que ha suscrito el Estado mexicano para prevenir, investigar y sancionar la desaparición de personas, tortura y otros tratos crueles e inhumanos o degradantes.
 
A esta reunión de comisiones unidas también acudieron los senadores panistas Mariana Gómez del Campo, Pilar Ortega,  Roberto Gil Zuarth,  Luis Fernando Salazar Fernández, Javier Lozano Alarcón y Fernando Torres Graciano.