• Elecciones
  • Luis Castillo
Recuperar el principio de soberanía popular con elecciones limpias y transparentes.

-        Con un importante número de legisladores de Morena, hay oportunidad de luchar por recuperar los bienes nacionales

Muñoz de Domingo Arenas, Tlaxcala.- El próximo 7 de junio Tlaxcala y la Nación tienen una cita con la historia; a través de la voluntad ciudadana se renovará la Cámara Baja del Congreso de la Unión y tendremos la gran oportunidad de iniciar la gran transformación que México necesita, para recuperar el principio de soberanía popular que implica una mayor participación del pueblo en la toma de decisiones, expresó en este lugar Alfonso Sánchez Anaya, candidato de Morena a la diputación federal.

Sabemos que el Estado mexicano, dijo, está bajo el control de una minoría que utiliza el poder público en su beneficio; los actos de impunidad y corrupción son tolerados desde las más altas cúpulas del poder ante la mirada indignada de todos los mexicanos; “tienen secuestradas a las instituciones, han violentado a la Constitución eliminando principios que le dieron razón de ser y existen muchas dudas de que tengamos elecciones libres y auténticas”.

En MORENA, puntualizó Sánchez Anaya, se tiene muy claro que la propuesta es recuperar democráticamente al Estado para el pueblo, a través de la participación activa y el voto ciudadano, pero que éste sea respetado; “el INE, tiene una gran responsabilidad en la próxima jornada electoral, su actuación debe regirse respetando la ley y entregando buenas cuentas a los ciudadanos”.

Por ello, en Morena, “luchamos por recuperar el principio de la soberanía popular plasmada en la Constitución y poner el Estado al servicio de los ciudadanos y de la nación a través de elecciones libres y auténticas, del sufragio efectivo, con instituciones electorales que sirvan al interés público y garanticen equidad”, dijo.

En cada lugar que nos reciben del Distrito I, agregó el candidato de izquierda, “hemos afirmado que si logramos un número muy importante de legisladores de MORENA, con el voto de ustedes, tenemos posibilidades de luchar porque se reintegren las riquezas y los bienes públicos a la Nación, y que han sido enajenados de manera anticonstitucional; es especial, revisaremos concesiones y contratos en la minería, la industria eléctrica, el espacio radioeléctrico, el petróleo y el gas”.

Al Gobierno no le importó, continuó Sánchez Anaya, “reconocer que el dominio directo de la nación sobre el territorio es indeclinable e inalienable, es decir, el subsuelo, los litorales, el espacio aéreo y los recursos y áreas estratégicas, base de la soberanía nacional y que deben ser administradas para el  beneficio de los tlaxcaltecas y de todos los mexicanos”.

Finalmente, Sánchez Anaya precisó: “la consulta ciudadana, pese a que la Corte negó el derecho a ejercerla en materia energética, debe convertirse en un instrumento de intervención democrática permanente de los ciudadanos en asuntos de interés colectivo y de construcción de ciudadanía”.