• Política
  • Gerardo Santillán
No tendrán limitantes para participar en el proceso de reemplazo a cargo del INE.

Hacia el mes de septiembre el Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) habrá de designar a los nuevos integrantes del Órgano Electoral Local que reemplazará al Instituto Electoral de Tlaxcala (IET), cuyos consejeros y consejeras en funciones no tendrán limitantes para participar en el proceso de renovación.

Al respecto, el presidente de la Junta Local Ejecutiva del INE, Marcos Rodríguez del Castillo, en entrevista hizo un recuento de las cosas: el 26 de marzo se aprobó la convocatoria para renovar los institutos electorales locales, en mayo se recibirá la documentación de los interesados, en junio van a presentar un examen aplicado por el Ceneval, en julio presentarán un ensayo presencial en el Instituto de Investigaciones Jurídicas, en agosto las entrevistas ante el Consejo General y en septiembre ya se tendrán que designar a las nuevas autoridades electorales de Tlaxcala.

“En todo esto no hay limitantes ni cortapisas para que los actuales integrantes del IET puedan participar”, recalcó.

Eso sí, destacó el hecho de que una de las intenciones de la reforma electoral federal, es sacar de la esfera de la competencia de los congresos estatales la designación de los integrantes del órgano electoral local, para pasarlo a la competencia del Consejo General del INE.

“Es difícil adelantar vísperas, yo tengo la convicción de que en materia electoral es mejor ser historiados que profeta y me parece que ante una situación inédita no sabemos cómo se va a presentar, pero sí el INE hará el mejor esfuerzo por escoger los mejores perfiles que puedan conducir los procesos electorales locales”, expuso Rodríguez del Castillo.

El letrado especificó que serán electos siete integrantes del órgano electoral, un presidente o presidenta que durará en el cargo siete años, tres consejeros por igual periodo y tres más por tres años, para después ir renovándolo de forma escalonada a todos por seis años.

Además, uno de los espíritus de la política vigente en el INE es buscar paridad de género en todos los casos, pero dependerá en todo caso de la capacidad de los aspirantes.

Tags: