- Elecciones
El Rosario, Tlaxco.- Con motivo del primero de mayo, el candidato de MORENA a la diputación federal por el primer distrito de Tlaxcala, Alfonso Sánchez Anaya, señaló en este lugar que son más los motivos de preocupación que de festejos en esta fecha por la tremenda crisis económica que se vive en México, que sumado al desempleo y la informalidad, nos tienen al borde del despeñadero.
Hace apenas unos días, recordó Sánchez Anaya, la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), “colocó a México como el único país con el salario mínimo inferior al umbral de la pobreza, y mencionó que un 14 por ciento de los empleados reciben un ingreso menor a éste”.
No podemos ignorar también, agregó Sánchez Anaya, que nuestro país es uno de los cinco países de América Latina con las mayores tasas de informalidad del continente, “es crítica ya la crisis en la que está inmersa la nación, hay falta de empleo formal y se multiplican día todos los días los comercios informales, es más, se crean negocios en los domicilios de los ciudadanos y nadie tiene registro y control de ellos”
En México, abundó Sánchez Anaya, el 5 por ciento de la población económicamente activa tiene un empleo informal dentro de su propio hogar; 14 por ciento trabaja en la informalidad en empresas establecidas, es decir, no tienen sueldo, no les pagan comisiones, reparto de utilidades y mucho menos tienen seguridad social, según informe de la Organización Internacional del Trabajo, OIT.
Datos oficiales, señaló Sánchez Anaya, nos hablan que en México ya son 30 millones los ciudadanos en la informalidad y aquí en Tlaxcala, siete de cada diez personas que se encuentran en forma económicamente activa, viven dentro de la informalidad; “no hay empleos, no hay crecimiento económico, no hay futuro para los mexicanos”, dijo.
Además, también según la OIT, “en México, 77.8 por ciento de los trabajadores de la construcción son informales, así como 65.5 de quienes laboran en restaurantes y hoteles, 41.5 de quienes se desempeñan en la industria manufacturera, 16.7 de los que están en la explotación de minas y canteras y 54.8 por ciento de los trabajadores del rubro del transporte; un verdadero caos el empleo en el país, y solo hay un responsable, el modelo neoliberal que se empeñan en sostener”, dijo.
Por ello, en materia de empleo y del trabajo de los mexicanos, Sánchez Anaya urgió a revertir la política labora actual y que se defina cómo principal objetivo para salir de la crisis, la recuperación de los salarios reales de trabajadores; aumentar el salario mínimo por encima de la inflación, desligándolo de multas y sanciones administrativas en todo el territorio nacional, además, potenciar el mercado interno, ya lo he dicho, sin tener salarios de hambre para los mexicanos”.