- Congreso
Para cumplir el decreto número 186 publicado en el Periódico Oficial del Gobierno del Estado, la LXI Legislatura inscribió en letras doradas, en el Muro de Honor de la Sala de Sesiones del Congreso local, los nombres de los ciudadanos Anastasio Meneses Bonilla, Modesto Galindo González, Antonio Hidalgo Sandoval, Ascensión Tepal Romero y José Manuel de Herrera, por ser símbolos de orgullo del pueblo tlaxcalteca, así como de la líder campesina Natalia Teniza Portillo, quien se convirtió en la primera mujer cuyo nombre ocupa un lugar en dicho muro.
En la sesión ordinaria de este jueves, el Pleno del Congreso del Estado develó la inscripción de los nombres en letras doradas para dar cumplimiento al decreto 186, publicado el 4 de enero de 2011, y “en franco reconocimiento a los hombres y mujeres que han contribuido con sus acciones al desarrollo político y social de la entidad tlaxcalteca”.
Diputados de diferentes grupos parlamentarios hicieron una semblanza de los Beneméritos, destacaron a la líder campesina Natalia Teniza Portillo “Mujer Ilustre de Tlaxcala”, “por ser símbolo de lucha y perseverancia del pueblo tlaxcalteca, quien tuvo la convicción de abatir la desigualdad de las clases más desprotegidas”.
Las legisladoras Patricia Zenteno Hernández, Eréndira Jiménez Montiel y Cecilia Sampedro Minor, destacaron la personalidad y entrega social de Natalia Teniza, y aplaudieron el hecho de que la LXI Legislatura local reconoce su importancia histórica al inscribir su nombre en el Muro de Honor de la máxima tribuna del estado.
Además, los legisladores Julio César Hernández Mejía, Humberto Macías Romero, Juan Calyecac Cortero, destacaron la vida y obra de los Beneméritos Anastasio Meneses Bonilla, originario de Zacualpan; Antonio Hidalgo Sandoval, de Apizaco; Ascensión Tepal, de San Pablo del Monte; Modesto Galindo y José Manuel de Herrera, ambos de Huamantla.
Al recinto legislativo llegaron familiares de varios de los Beneméritos, así como autoridades municipales y estatales, entre ellos el Oficial Mayor del Gobierno del estado, Ubaldo Velasco Hernández y el magistrado Elías Cortés Roa, como representante del Poder Judicial.