• Elecciones
  • Gerardo Santillán
Aparentes fallas impide acceder a información curricular de aspirantes a diputados federales

Aunque el Instituto Nacional Electoral (INE) tiene a disposición de los ciudadanos en su sitio de internet el aparatado “Candidatas y Candidatos. ¡Conócelos!”, virtualmente es imposible acceder a la información curricular que voluntariamente 673 aspirantes a diputados federales de mayoría relativa – de cuatro mil 518 registrados en todo el país – han decidido subir, pues es reiterada la leyenda en pantalla “no contamos con información sobre su consulta”.

La víspera, el Consejo Local del INE informó que 13 de los 31 candidatos y candidatas que contienden por los tres distritos federales que hay en Tlaxcala dispusieron información de su trayectoria y propuestas políticas. Para ello, facilitó la liga: http://www.ine.mx/portal/Elecciones/Proceso_Electoral_Federal_2014-2015/CandidatasyCandidatos/#sthash.yRFqKrjS.dpuf.

Pero al ingresar ahí y seguir los pasos de consulta, solo se agrega otro mensaje: “no se puede establecer conexión con el servidor”. Esto, a pesar de que la página www.ine.mx funciona en otra información a la que sí se puede acceder.

Solo remite a que en caso de que el que ingrese sea un candidato o candidata, este pueda publicar sus datos de antecedentes y propuestas, mientras que a los ciudadanos los invita a poner sus comentarios sobre si les fue útil la información.

El sistema “Candidatas y Candidatos. ¡Conócelos!” del INE, “es una plataforma electrónica donde se publica diversa información de las candidatas y los candidatos que participan en las elecciones del Proceso Electoral Federal 2014-2015, como sus generales, datos de contacto, trayectoria profesional, y una reflexión del porqué desean representar a la sociedad”.

Su finalidad “es que la ciudadanía conozca información general de la vida política, laboral y pública de las candidatas y candidatos a Diputados Federales que participarán en la jornada electoral del 7 de junio de 2015 con la finalidad de ayudar a la ciudadanía a tomar la mejor decisión al momento de emitir su voto”.

Sin embargo, los abanderados de los partidos políticos o contendientes independientes no están obligados a publicar los datos.

 

Tags: