• Congreso
  • Juan Vázquez
Ángelo Gutiérrez Hernández, pidió al mandatario “generosidad”, y sostuvo que el bloque opositor no cederá a la reducción de diputados.

Tlaxcala, Tlax.-  El voto nominal de uno de los diputados marca la diferencia para destrabar la reforma electoral, cuya aprobación, de acuerdo con la opinión de Ángelo Gutiérrez Hernández,  presidente de la Junta de Coordinación y Concertación Política (JCCP), en la LXI Legislatura local, “podría pasar a un periodo extraordinario de sesiones, incluso abordarla más adelante”.

En este mismo contexto pidió al titular del Ejecutivo estatal, “generosidad” en beneficio del estado para sacar adelante una reforma electoral de “gran calado”, y no solamente una simple armonización.

Entrevistado luego de presidir el arranque de los trabajos para las mesas de análisis  “Modelo de Gobierno Abierto en Tlaxcala”, puntualizó que la posición de los diputados priistas en torno a la reducción de legisladores responde a las ideas del mandatario. Y, tal postura está frenando la aprobación de la reforma electoral.

“Hoy no podemos dejar a Tlaxcala con temas tan importantes como las primeras minorías, para que aquellos segundos lugares con mayor número de votación y que tengan una representación importante de la ciudadanía no queden fuera del congreso”.

Tras insistir en la posibilidad de un periodo extraordinario de sesiones,  el legislador panista afirmó también que la disminución del número de  no necesariamente ahorraría recursos económicos; por el contrario, “habría menos diputados con más recursos”.

Por lo que hace a la concurrencia de  elecciones, mencionó que es factible, puesto que sí ayudaría a la generación de un ahorro real  de recursos económicos hasta por cuatro o cinco elecciones.